Prisión domiciliaria para la empresaria marplatense que se niega a entregar un cuadro robado bajo el régimen nazi

Martes 02 de Septiembre de 2025, 08:08

PRUEBA. La foto con la que se publicó un aviso de venta de la residencia marplatense reveló la presencia del cuadro que la mujer se niega a entregar.



La Justicia Federal avanza en una compleja investigación por el cuadro “Retrato de una dama”, robado en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial y atribuido a la familia Kadgien, descendientes del jerarca nazi Friedrich Kadgien, en cuya vivienda de Mar del Plata la obra había sido fotografiada. 

En las últimas horas, el fiscal bonaerense Carlos Martínez ordenó cuatro nuevos allanamientos y solicitó la detención domiciliaria de Patricia Kadgien y su esposo, a quienes acusa de entorpecer la investigación.

El “Retrato de una dama” se encuentra en el centro de la pesquisa. La obra fue detectada por un periodista neerlandés en una fotografía publicada en un portal inmobiliario, cuando la familia ofrecía en venta el inmueble del barrio Parque Luro. La imagen mostraba con nitidez la pintura colgada en una de las paredes de la sala.

En el primer allanamiento, realizado la semana pasada por la Policía Federal, los agentes solo encontraron bocetos y grabados con referencias alemanas, pero no el cuadro. Desde entonces, la fiscalía sostiene que los Kadgien habrían hecho desaparecer la obra.

“Nosotros no tenemos nada. Allanamos cuatro domicilios y secuestramos elementos de interés, pero no lo que estamos buscando”, afirmó el fiscal Martínez, quien acusa al matrimonio de encubrimiento y obstrucción de la causa. Según el funcionario, “el encubrimiento se sigue perpetrando hasta hoy”.

La defensa, encabezada por el abogado Carlos Murias, rechazó la acusación y aseguró que el cuadro fue “consignado a la Justicia Civil”, a la que consideran competente. Además, planteó la prescripción del delito, cuestionando la figura de “encubrimiento de contrabando” aplicada a su clienta.

La ronda de procedimientos incluyó nuevamente la casa de Padre Cardiel al 4100, donde se había visto la obra, así como domicilios en el barrio La Florida, en Santa Fe y Rivadavia —donde vive uno de los hijos de la pareja— y en el propio Parque Luro.
Por orden del juez federal Santiago Inchausti, Patricia Kadgien y su esposo permanecerán bajo detención domiciliaria por 72 horas, tiempo en el que serán informados de la imputación en su contra.

El caso tomó dimensión internacional cuando medios neerlandeses confirmaron que la pintura pertenece al patrimonio cultural robado por los nazis durante la ocupación en los Países Bajos. Para los especialistas, no quedan dudas de que se trata de la misma pieza.
La investigación continúa, mientras la Justicia busca determinar el paradero exacto de la obra y el nivel de participación de la familia Kadgien en su presunto ocultamiento.