Las estremecedoras últimas palabras de la madre de León Aquino, el bebé que murió por una aguja oxidada

Martes 02 de Septiembre de 2025, 09:02

La Justicia definirá esta semana el futuro de Yesica Aquino y Roberto Fernández, acusados de someter a su hijo León a golpes, mordidas y torturas con agujas que derivaron en su muerte en 2021. La fiscalía pidió prisión perpetua para ambos.



El juicio por la muerte de León Aquino, un bebé de apenas un año que falleció en septiembre de 2021 en Berazategui, atraviesa sus instancias finales y mantiene en vilo a la opinión pública. Su madre, Yesica del Carmen Aquino (36), y su pareja, Roberto Carlos Fernández (31), están acusados de haber sometido al niño a un calvario de golpes, mordidas y pinchazos que derivaron en su muerte.

Este jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Quilmes, integrado por los jueces Cecilia Maffei, Fernando Celesia y Julia Rutigliano, dará a conocer el veredicto. La fiscalía pidió prisión perpetua para ambos, mientras que las defensas reclamaron la absolución.

Durante la última audiencia, Aquino pidió hablar y, entre lágrimas, reconoció que no fue una buena madre: “Hice lo que pude, es mi sangre, no fui una buena mamá. No busqué la muerte de mi hijo”, declaró.

Las últimas palabras de la madre: "No fui una buena mamá"

https://media.a24.com/p/653100668f5ecf01dc924eb62f83bbc1/adjuntos/296/imagenes/009/616/0009616480/1200x675/smart/papas-leon-aquino-juzgados.jpg
La Justicia definirá esta semana el futuro de Yesica Aquino y Roberto Fernández, acusados de someter a su hijo León a golpes, mordidas y torturas.

Sobre las mordeduras halladas en el cuerpo del pequeño, la mujer intentó dar una explicación: “Si tomaba alcohol y lo mordí un poco más fuerte alguna vez, fue un simple juego, no fue un asesinato. No maté a mi hijo”.

Con esas frases, buscó desligarse de la acusación de homicidio calificado.

La postura del padrastro

Su pareja, Roberto Fernández, también hizo uso de la palabra y aseguró ser inocente. “No soy el monstruo que describieron. Nunca maltraté a los chicos, siempre los traté lo mejor que pude”, expresó frente al tribunal.

Su abogada, Mercedes Bussola, planteó que los pinchazos y moretones podrían haberse producido en el hospital durante intentos médicos de salvarle la vida.

El pedido de la fiscalía: perpetua para ambos

La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena fue contundente en sus alegatos: aseguró que León fue víctima de violencia sistemática en un contexto de maltrato generalizado hacia sus hermanos.

Detalló que el bebé tenía hematomas recientes y antiguos, mordidas en el cuello compatibles con la dentadura de su madre y, como prueba más estremecedora, una aguja oxidada de 2,5 centímetros clavada en la espalda, alojada allí por semanas y que le provocó una infección mortal.

Subrayó que los abusos no eran hechos aislados sino un “enlace armónico” que demostraba ensañamiento.

Por eso pidió que Aquino sea condenada como coautora de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento, y que Fernández reciba la misma pena como coautor de homicidio calificado.

Testimonios escalofriantes

https://media.a24.com/p/136e086988066742a0f4c0a236069952/adjuntos/296/imagenes/009/616/0009616474/1200x675/smart/leon-aquino.jpg
La Justicia definirá esta semana el futuro de Yesica Aquino y Roberto Fernández, acusados de someter a su hijo León a golpes, mordidas y torturas.

El juicio estuvo marcado por declaraciones estremecedoras. Una de las hermanas de Aquino relató que al bebé “le ponían pan con hormigas en la boca” y que le metían el chupete hasta la garganta.

Otros niños pidieron ayuda a la policía: “Sáquennos de esta casa”
, suplicaron en una oportunidad.

En Cámara Gesell, uno de los hermanos contó que a León “le pinchaban los dedos y los pies”, mientras que otro no pudo declarar por el bloqueo emocional que sufría.

Vecinos también testificaron que escuchaban llantos constantes y veían signos de golpes en los niños.

El rol de la familia denunciante

Ayelén, la tía de León, había denunciado reiteradas veces la violencia dentro de la casa. Tras escuchar a los imputados declararse inocentes, exigió que se haga justicia:

“Que ninguno salga con excusas ni culpen al otro. Los dos saben bien lo que hicieron”, reclamó.

La defensa y la estrategia para evitar la condena

Los abogados defensores intentaron desacreditar las pruebas. Argumentaron que no quedó demostrado que Aquino haya tenido dolo directo para provocar la muerte. Además, sostuvieron que las lesiones podrían haber sido consecuencia de intervenciones médicas.

Finalmente, plantearon como alternativa una figura penal menor: “homicidio preterintencional” o “abandono de persona seguido de muerte”, delitos con penas mucho más bajas que la perpetua.

El contexto del horror

Los informes médicos posteriores a la muerte revelaron que León sufría maltratos reiterados. Además de los hematomas y las mordidas, el hallazgo de la aguja oxidada fue clave. Según los peritos, estuvo alojada en la espalda del niño por al menos un mes, provocándole una infección generalizada que derivó en el desenlace fatal.

La causa también incorporó testimonios de seis hermanos, que habrían sido víctimas de golpes, amenazas y castigos crueles. Entre los métodos, mencionaron que les tiraban agua fría, los golpeaban con palos y les ponían pimienta en la comida.

El debate judicial: entre la inocencia y la crueldad

El proceso judicial que comenzó el 27 de agosto puso en discusión dos visiones opuestas: la de la fiscalía, que habla de un plan sistemático de violencia contra León y sus hermanos; y la de las defensas, que insisten en que se trató de un trágico desenlace no intencional, con lesiones que podrían explicarse por causas ajenas a un maltrato directo.

La definición de los jueces será clave para determinar si el caso se inscribe como uno más dentro de la larga lista de infanticidios agravados por el vínculo, o si se abre una puerta a la posibilidad de condenas menores.

El jueves 4 de septiembre al mediodía, el Tribunal dará a conocer su decisión. Los acusados ya anticiparon que no estarán presentes en la sala al momento del fallo. /A24