"Moda Vaca Muerta": YPF vende al público el mameluco que popularizó el presidente Milei

Jueves 04 de Septiembre de 2025, 06:24

Milei lució la indumentaria de trabajo en su visita a Vaca Muerta e incluso reveló que utilizaba esa ropa para trabajar a diario en la Quinta de Olivos



YPF avanza en multiplicar la rentabilidad del negocio de sus estaciones de servicio y de sus tiendas de conveniencia bajo la marca Full, lo que ya le permite disputar el liderazgo de la venta de hamburguesas a McDonald’s, sostener con comodidad el primer puesto de despacho de café y alfajores, generando un furor de demanda entre sus clientes.

Como parte de esa explosión de comunicación y marketing que lleva adelante el propio presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, las primeras estaciones de servicio de la red de 1.680 puntos de venta ya comercializan un modelo de mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei en su visita a la formación de Vaca Muerta, a un precio que no es oficial pero que supera los $100.000, un valor que en breve se prometió que sería revisado a la baja.

YPF quiere marcar una nueva era en el downstream. La compañía anunció que irá por el primer lugar de la venta de hamburguesas que ostenta McDonald’s, quiere afianzarse con la venta de café y empezará a vender productos regionales incluyendo el mítico mameluco que se utiliza en los yacimientos.

Hace dos semanas, Milei había contado durante una entrevista con Neura que usa a diario el mameluco de YPF para trabajar en Olivos. "Todos los días en Olivos estoy vestido con unos mamelucos que me regaló Horacio Marín, de YPF. Los descubrí cuando fui a Vaca Muerta", expresó el mandatario.

En medio de la repercusión inicial que había levantado la presencia de Milei en uno de los pozos de Loma Campana, el área emblemática de YPF en el no convencional neuquino, donde lució el mameluco que habitualmente utilizan los operarios de la compañía, Marín anticipó que para potenciar la llegada que está teniendo la marca en la gente comenzarían a vender la indumentaria en las estaciones de servicio.

El mameluco de YPF de Vaca Muerta ahora en las estaciones

Así, desde esta primera semana de septiembre ya se puede conseguir en algunas estaciones de servicio de la red un mameluco similar al que utilizó el presidente en un escenario de protocolos de seguridad y a diario en la Quinta de Olivos.

Marín había anunciado el lanzamiento de la indumentaria en una estrategia que busca replicar el modelo Vaca Muerta en el downstream, es decir el segmento de comercialización, y consolidar la presencia de la compañía en diversos segmentos comerciales.

Esta línea de indumentaria técnica se lanzó en paralelo con una ampliación de la oferta gastronómica y la incorporación de productos regionales que refuercen la identidad de cada estación, en busca de potenciar el negocio de las tiendas Full que están presentes en poco más de 1.000 estaciones de servicio.

Para ganar identidad propia y extender su éxito, Marín también había anticipado un spin-off de las tiendas por el cual se espera la apertura del primer local por fuera de una estación, el cual se montará en un local que pertenece a un viejo edificio de la petrolera en el microcentro porteño, para luego ser replicado en otras ciudades.

A este posicionamiento en todo el país, se suma el trabajo del Real Time Intelligence Center de Comercialización, que permite analizar mediante inteligencia artificial el comportamiento de los clientes, a partir de los cuales se puede optimizar la oferta tienda por tienda y diseñar experiencias cada vez más personalizadas.  /iProfesional