Lo asaltaron 6 veces en un año: lanzó campaña para endurecer las penas por robos de motos

Viernes 05 de Septiembre de 2025, 06:43

La iniciativa en Change.org, impulsada por una víctima de motochorros, busca endurecer penas y aplicar medidas de seguridad para frenar los robos de motos en el AMBA



A través de la campaña ciudadana “Exijamos penas más duras para robos de motos y medidas para la seguridad de motociclistas”, una petición en Change.org ya reúne más de 32.000 firmas. La iniciativa fue creada por Ricardo Rivero Haedo, quien fue víctima de motochorros en seis oportunidades en menos de un año.

Rivero —que en una de las emboscadas, sobre la autopista Panamericana, recibió un disparo a 30 centímetros del pecho— busca visibilizar la necesidad urgente de endurecer penas y aplicar medidas de seguridad que protejan a los motociclistas y a la ciudadanía en general. 

“A raíz de lo que me pasó, me convertí en un referente involuntario con el propósito de que lo que experimenté sirva para cambiar las cosas. Nunca agarraron a los que me dispararon. Estoy vivo de milagro”, indicó Rivero.

En uno de los episodios, Rivero volvía de su trabajo cuando recibió un tiro en el pecho por parte de dos delincuentes que intentaron robarle la moto. Esa fue la sexta vez en menos de un año que intentaron asaltarlo. El hecho que casi le cuesta la vida lo llevó al quirófano en más de cuatro ocasiones.

“Me dejaron sangrando a un costado de la Panamericana. Lo que me pasó no es un caso aislado: pasa todo el tiempo. Convirtieron a las motos en una herramienta del delito”, agregó Rivero, y subrayó que hace política sin ser político. 

“Expongo lo que estamos viviendo, reclamo a las autoridades e impulso medidas y proyectos de ley de régimen penal juvenil y agravamiento de penas para robos. Ambos tienen dictamen en Diputados. Soy la cara visible de miles de víctimas de la inseguridad en el conurbano y de miles de motociclistas. Espero que traten los proyectos antes de las elecciones, busco que me reciban las autoridades nacionales y provinciales y que la seguridad sea un tema transversal”, sumó.

La campaña en Change.org subraya la necesidad urgente de justicia y seguridad para los motociclistas. “El robo de motos y el crimen en moto se han convertido en una plaga en nuestras ciudades. Debemos luchar por leyes más duras y acciones inmediatas para garantizar la seguridad de todos los motociclistas”, dijo Rivero.

Según señaló, durante 2024 se registraron más de 20.000 robos violentos cometidos por motochorros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con al menos 48 personas asesinadas en el marco de esos ataques. 

En ese mismo año, el Ministerio de Seguridad bonaerense informó que se denunciaron 128.477 robos en la provincia, un 18% más que en 2023. Además, estadísticas del sector asegurador indican que el robo vehicular —especialmente de motos— creció un 75% en los últimos tres años, y que el 90% de los robos de motovehículos ocurren en el AMBA, donde esta modalidad delictiva muestra niveles crecientes de violencia y frecuencia.

Los firmantes de la petición en Change.org también dejan sus testimonios: “Ya me robaron 3 motos en 3 años. Un auto está fuera de mis posibilidades y ya no hay ánimos de comprar otra moto. Amo salir de ruta, pero cuidar mi vida es necesario”, indicó Javier. 

En tanto, otra víctima, Valeria, contó: “Fui víctima de dos robos de motos, uno a mano armada, que me afectó mucho psicológicamente. ¿Cómo puede ser que te maten por una moto y nadie haga nada?”.

Rivero añadió que los robos de motocicletas y los crímenes cometidos en motocicletas han aumentado exponencialmente en los últimos cinco años, no solo en cantidad sino también en violencia. “Los proyectos de ley no alcanzan. Necesitamos que los políticos de todos los espacios den respuestas concretas, reales y serias”, cerró.  /La Nación