Viernes 05 de Septiembre de 2025, 12:51

El estonio tuvo su chance como piloto de reserva y terminó 20 en la primera tanda de ensayos.
Aquellos que esperan agazapados para tirar el mordiscón se habrán desilusionado cuando Paul Aron, el estonio de 21 años al que tanto elogia la prensa británica, quedó último en la FP1 del Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 con el Alpine de Franco Colapinto, el argentino de 22 al que le buscan reemplazantes desde que ocupó esa butaca en el A525 a menos de 300 kilómetros de Monza, en el GP de Emilia Romagna en Imola, por la séptima fecha del Mundial.
No fue una sorpresa, sin embargo, para los argentinos que siguen fervientemente al oriundo de Pilar y que vieron su progreso en estas diez carreras en el peor equipo de la temporada, tanto que en la última cita, en Zandvoort, quedó a cuatro décimas de sumar su primer punto.
Aunque sí habrán sentido un sobresalto cuando Aron perdió el control en la curva 4 del Templo de la Velocidad al tocar el pasto e hizo un trompo, que afortunadamente en una zona con vías de escape, sin muros cerca ni leca, le permitió volver a la pista sin daños en el auto.En una sesión en la que se rodó mucho -Lando Norris, con 28, el que más lo hizo-, Aron dio 23 vueltas y el stint más largo lo realizó con la goma roja, con la que terminó la FP1 al cabo de 13 giros. En su primer intento con el neumático blando, no pudo girar por la bandera roja que provocó la presencia de grava en la pista, cuando quedaba poco menos de media hora de actividad. Luego, sumó diez vueltas con la goma media en dos stinsts, uno de dos y otro de ocho.
¿Y en tiempos, cuál fue la diferencia con la primera referencia, Pierre Gasly? Ubicado en el último lugar, en su mejor giro el crono de piloto reserva de Alpine fue de 1m22s153, exactamente medio segundo más lento que el francés, que acabó 18° -1m21s653-, lo que demuestra que Alpine sufrirá con el déficit del motor Renault (pierde unos 30 caballos de fuerza con respecto a sus rivales) en las largas rectas del Autodromo Nazionale.
¿En cuánto giró la punta? 1m20s117 fue el registro de Lewis Hamilton que llenó de alegría a los tifosi, no solo por ver primero al heptacampeón del mundo que comenzó con altibajos su primera temporada vestido de rojo, sino porque eso representó el 1-2 de Ferrari, ya que Charles Leclerc quedó segundo a 169 milésimas, con un registro que le permitió desplazar a Max Verstappen, el líder durante gran parte de la FP1.
No fue, en cambio, una sesión destacada para McLaren. Norris, después de deambular debajo de la mitad de la tabla, en el final saltó al sexto lugar -detrás de Carlos Sainz (3° con el Williams), Verstappen (Red Bull) y Kimi Antonelli (6°, Mercedes)-, pero a nueve décimas de la punta, demasiado lejos para el ritmo que acostumbra mostrar el auto papaya. En el otro monoplaza no estuvo Oscar Piastri, ya que al igual que Colapinto tuvo que ceder su auto a un rookie, en su caso al irlandés Alex Dunne, quien fue uno de los que más rodó pero acabó lejos, en el 16° lugar y a casi un segundo y medio de Hamilton.
A las 12 de Argentina, finalmente, será el momento de ver nuevamente a Colapinto en su A525, ese que ocupa desde que reemplazó a Jack Doohan y en el que espera pronto conquistar sus primeros puntos esta temporada, tras aquellos tres con Williams el año pasado. "Me siento mucho más en control, estoy empezando a tener más confianza con el auto, y estoy recuperando esa sensación que tuve muy rápido el año pasado", avisó el argentino que puso a un compatriota de nuevo en la F1 después de 23 años y el que sumó puntos el año pasado en Baku después de 42. /
Clarín
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10