Jaldo: “el Gobierno nacional está notificado de que debe considerar más las necesidades de la gente"

Lunes 08 de Septiembre de 2025, 18:43

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el mandatario felicitó a los bonaerenses por su participación en un acto electoral que se desarrolló con total normalidad y sin denuncias de irregularidades.



El gobernador, Osvaldo Jaldo, acompañado por su gabinete de ministros, brindó este lunes una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno donde se refirió al proceso electoral desarrollado en la provincia de Buenos Aires. El mandatario destacó el alto nivel de participación ciudadana y el respeto a las instituciones, calificando los comicios como “un claro ejemplo de madurez cívica”.

“La Argentina sigue madurando democráticamente”, expresó Jaldo, quien felicitó a los partidos y candidatos que participaron en la contienda, en especial al gobernador Axel Kicillof por el desempeño de su espacio político.

Jaldo aclaró que el resultado bonaerense no marcaba necesariamente una tendencia, pero reconoció que no podía ser desoído. “No digo que marca una tendencia, pero sí es una señal importante, primero para nuestro espacio, y segundo, y fundamentalmente, para el Gobierno. El Gobierno nacional está notificado de que tiene que empezar a considerar más las necesidades y la calidad de vida de la gente. Porque solamente con las variables macroeconómicas no se solucionan los problemas de la gente. Pueden ayudar, pero ya está visto que no alcanza”, advirtió.

“El caso de Buenos Aires es particular. Allí se eligieron autoridades provinciales: concejales, intendentes, legisladores. En cambio, el 26 de octubre se realizarán elecciones nacionales, donde en Tucumán se eligen únicamente diputados, y en otras provincias también senadores”, explicó el mandatario en declaraciones a la prensa.



Según el gobernador tucumano, el voto de los bonaerenses reflejó un malestar que iba más allá de los números macro. “La gente votó de la manera que votó porque siente en carne propia los efectos de la crisis”, sostuvo. En ese marco, consideró que el 26 de octubre será un capítulo diferente y que la ciudadanía tucumana tendrá la última palabra.

“Quién va a definir es el tucumano a través del voto. Nosotros seguimos trabajando como lo venimos haciendo siempre. Simplemente pedimos a todos los espacios que se siga desarrollando esta campaña electoral como hasta ahora: con total tranquilidad, con total respeto, y que se le dé la posibilidad al pueblo tucumano de expedirse en las urnas”, subrayó.

Consultado sobre sus proyecciones políticas con vistas a una reelección en el sillón de Lucas Córdoba, Jaldo evitó especular sobre escenarios de largo plazo. “El resultado no lo puedo adelantar, y mucho menos hablar del año 2027”, enfatizó. En cambio, puso el foco en la gestión actual.

En su análisis, el gobernador remarcó que las elecciones se definen en las urnas y no en las encuestas, y valoró la diferencia obtenida por el oficialismo bonaerense, Fuerza Patria, que superó a la oposición por más de trece puntos. “Este resultado consolida al Partido Justicialista como columna vertebral del frente”, sostuvo.

El mandatario también resaltó la participación superior al 60% del electorado bonaerense, considerándola una muestra de compromiso cívico. Mirando hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre, se mostró confiado en que el electorado volverá a expresarse con responsabilidad.

En otro tramo de su exposición, Jaldo llamó a preservar la unidad y el trabajo conjunto para sostener la paz social y el crecimiento económico. “Tenemos que seguir trabajando juntos para profundizar lo que se ha logrado en términos de producción, industria y comercio”, señaló.

Respecto de la situación económica nacional, advirtió sobre los efectos que pueden tener los recientes movimientos de los mercados -como el aumento del riesgo país y el valor del dólar-, aunque transmitió tranquilidad a los tucumanos. “Nuestra provincia está consolidada económica y financieramente, lo que nos permitirá seguir adelante pese a los desafíos”, aseguró.

Finalmente, pidió calma y prudencia frente al escenario nacional y reafirmó el compromiso de su gestión con la estabilidad provincial.

El gobernador estuvo acompañado por los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Darío Monteros (Interior), Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Luis Medina Ruiz (Salud Pública); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, y el secretario de Producción, Eduardo Castro.