Martes 09 de Septiembre de 2025, 14:45
El Mundial de 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá está cada vez más cerca: este martes se disputará la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas y se definirá el país de CONMEBOL que deberá disputar el repechaje para la próxima Copa del Mundo.Cuándo se jugará el repechaje para el Mundial 2026
Aunque aún falta confirmar las Selecciones que formarán parte, el repechaje para el próximo Mundial se llevará a cabo en la fecha FIFA de marzo de 2026, en Monterrey y Guadalajara.
Cómo es el nuevo formato del repechaje y que Selecciones ya están clasificadas
El repechaje rumbo al Mundial 2026 tendrá un nuevo formato: ya no será a un solo partido entre confederaciones. Esta vez participarán seis selecciones. Los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA se enfrentarán en semifinales, y los ganadores jugarán contra los dos mejores clasificados. Los vencedores de esas finales conseguirán los dos últimos pasajes a la Copa del Mundo.
Hasta ahora, el único páis que aseguró su participación en el repechaje para la próxima cita mundialista es Nueva Caledonia, que clasificó por perder la final de las eliminatorias de Oceanía contra Nueva Zelanda.
Qué Selecciones de Conmebol se disputan la clasificación al repechaje
Los dos países que se disputan el puesto de repechaje de las Eliminatorias sudamericanas son Venezuela, que se ubica séptima con 18 puntos, y Bolivia, que está octava con 17 unidades. En la última jornada recibirán a Colombia y a Brasil, respectivamente.
Bolivia y Venezuela se disputan la clasificación al repechaje.
Cuándo se llevará a cabo el Mundial de 2026
El Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, comenzará el 11 de junio con el partido inaugural en el Estadio Azteca, en México. La final, por otro lado, se jugará el 19 de julio en la ciudad de Nueva York. /
TN