Miércoles 10 de Septiembre de 2025, 13:20

El organismo apoyó el plan económico en la previa de la nueva licitación de deuda. La reacción de los papeles argentinos en el exterior.
Tras el respaldo del FMI al plan económico del Gobierno, las acciones argentinas que operan en
Wall Street subían hasta 6,3% y el dólar oficial sube $10 y se vende a $1435, en las pantallas del Banco Nación.
La vocera del FMI, Julie Kozack, comunicó este martes el apoyo del organismo al plan de Javier Milei, quien ratificó el rumbo político y económico.La atención del mercado sigue puesta en el comportamiento del dólar en medio de la nueva licitación de deuda que se hará este miércoles, en la que vencen unos $7,2 billones.
En el inicio de la rueda, las acciones de las empresas argentinas que operan en Nueva York recortaron parte de las fuertes caídas de este lunes que superaron el 20%.
Este miércoles,
los títulos de Banco Macro (6,3%); Telecom Argentina (6,1%); Grupo Galicia (6%); BBVA (5%); Pampa Energía (4,5%) y Banco Supervielle (4,2%) lideran los números verdes.
Los bonos en dólares siguen la misma tendencia que los ADRS y rebotan por encima de 1% en el mercado exterior.
A nivel local, el índice S&P Merval de la Bolsa porteña anota un alza de 4,5% en dólares y de 3,2% en pesos.El riesgo país, en tanto, se ubica en 1108 puntos básicos. El indicador que mide la confianza de los inversores acumula un incremento de 74,5% desde enero.
Por su parte, los dólares financieros cotizan con caídas de hasta 1,2%.
El dólar contado con liquidación (CCL) se vende a $1422,43 y el MEP a $1416,10. Y en el mercado paralelo, el dólar blue opera sin cambios a $1385 para la venta.En la previa de la licitación, el Banco Central convalidó tasas más bajas
Ayer, el Banco Central ofreció liquidez al sistema a una tasa 5 puntos menor a la que venía convalidando en las semanas previas a las elecciones bonaerenses. Eso impactó en el resto de los rendimientos del mercado, con la caución por debajo de 40%.

El Gobierno afronta este miércoles un vencimiento de $7 billones.
“Es un primer paso para tratar de normalizar el mercado de pesos, pero seguramente quedará atado a lo que suceda con el dólar en las próximas ruedas y la suerte de la licitación de hoy”, indicó Outlier en su informe diario. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10