Las medidas inmediatas que tomó Educación tras los hechos que involucran a una alumna de 9 años de la Escuela Julio Argentino Roca

Miércoles 10 de Septiembre de 2025, 17:32

Educación interviene ante un presunto caso de bullying en la Escuela Roca.



El Ministerio de Educación de Tucumán emitió un comunicado en el que manifestó su profundo pesar por la situación que atraviesa una alumna de la Escuela Julio Argentino Roca y expresó su acompañamiento a la familia en este difícil momento.

Leé también: La ministra de Educación habló de la gravedad del caso de la niña de 9 años que atentó contra su vida

A partir de la denuncia de supuestos hechos de bullying, la cartera que conduce Susana Montaldo dispuso la intervención inmediata del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar, que ya realizaron entrevistas con docentes, la directora de la institución y la supervisora de zona. La propia ministra participó de las actuaciones que actualmente continúan en curso.

Según el análisis preliminar, existen diversas versiones sobre lo sucedido, motivo por el cual se espera la investigación de la Justicia para esclarecer los hechos. “Por respeto a la niña, su familia y la comunidad educativa, corresponde actuar con prudencia y aguardar lo que resulte de las investigaciones judiciales”, señalaron desde la cartera.

El Ministerio destacó además que todo caso de acoso escolar, sin importar su gravedad, debe ser atendido con seriedad tanto en la escuela como en el seno familiar, considerado el primer espacio de formación. En ese sentido, se pidió a los padres y madres “aprovechar los momentos de encuentro familiar para dialogar con los hijos sobre esta problemática que tanto daño provoca en la sociedad”.

Acciones preventivas

La gestión actual del Ministerio de Educación viene desarrollando distintas estrategias de prevención de la violencia escolar y el bullying, entre ellas:

-Mediación escolar, como método alternativo de resolución de conflictos.

-Jornadas de capacitación para docentes sobre protocolos y atención de situaciones complejas.

-Actividades de Educación Sexual Integral (ESI) vinculadas a la convivencia escolar.

-Trabajo en red con CAPS y Equipos de Orientación Escolar.

-Recreos dirigidos con actividades lúdicas y recreativas.

La cartera educativa subrayó que estas acciones continuarán y se fortalecerán, aunque resaltó que siempre será necesario el acompañamiento de las familias para que el abordaje sea integral y efectivo.