El narco estaba prófugo desde 2023, acusado de liderar una red de tráfico de cocaína con ramificaciones en Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Su hermano y socio, Brian Bilbao, sigue con un pedido de captura vigente y una recompensa de 40 millones de pesos sobre su cabeza.
La detención de Waldo Bilbao marcó el final de una extensa búsqueda que se prolongó durante casi dos años mientras el prófugo se guarecía en su propia casa.
La madrugada de este sábado, un operativo policial permitió la captura del hombre de 45 años, quien figuraba en la lista de los más buscados de Santa Fe.
El narco fue localizado en una vivienda de Rosario, tras dos años prófugo
La detención se produjo en un departamento situado en la calle Colón al 1200, a escasa distancia del Monumento a la Bandera. En el momento del operativo, Bilbao se encontraba acompañado por su pareja y otros miembros de su familia.
El despliegue policial, encabezado por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Unidad de Acciones Especiales de la Provincia de Santa Fe, reveló una particularidad en la vivienda
: un habitáculo oculto detrás de una pequeña puerta metálica en el baño, que daba acceso a un espacio reducido conectado al interior del edificio.
Según las imágenes difundidas
, el escondite resultaba efectivo, pero implicaba riesgos, ya que el hueco se extendía hasta la planta baja.
La captura de Bilbao fue posible tras lo que las autoridades describieron como “minuciosas investigaciones” en el marco de una causa instruida por el Juzgado Federal Nº3 de la Procunar, que había emitido un pedido de captura de alto perfil.
La peligrosidad atribuida al fugitivo motivó la activación de una recompensa de 40 millones de pesos para quienes aportaran información precisa sobre su paradero. Finalmente, el allanamiento en la vivienda de Colón al 1200 permitió localizarlo cuando estaba oculto en el habitáculo del baño.
De acuerdo con los expedientes judiciales, Bilbao desempeñaba un papel central en la organización criminal encabezada por su hermano Brian Bilbao, quien continúa prófugo.
Las pruebas reunidas por la Justicia Federal señalan que Waldo Bilbao se encargaba de gestionar parte de los fondos provenientes del narcotráfico, canalizándolos hacia distintas actividades para su lavado.
Ambos hermanos acumulan antecedentes por tráfico de drogas desde 2019 y fueron señalados como líderes de una estructura dedicada a la distribución de cocaína en Rosario, Córdoba y Buenos Aires.
La fuga de los Bilbao se remonta a octubre de 2023, cuando lograron evadir una serie de allanamientos que desmantelaron parte de su red. Antes de ese episodio, en abril de 2019, Waldo Bilbao había sido arrestado con casi 600 gramos de cocaína y procesado por tenencia con fines de comercialización. Tras recuperar la libertad, consolidó y expandió las operaciones de la organización junto a su hermano, conocido en el ambiente como “el innombrable”.
Las investigaciones permitieron establecer que la red de los Bilbao utilizaba al menos tres avionetas para transportar la droga, empleando como pista un campo en Carrizales, a 65 kilómetros de Rosario. La cocaína era comercializada a un valor de 5.400 dólares (USD) por kilo, según consta en las pruebas recabadas por la justicia. /
Infobae