Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 05:51
El plazo de inscripción de candidatos en el municipio intervenido de Juan Bautista Alberdi llegó a su fin con un escenario inesperado: el peronismo no logró la unidad y competirá con dos postulantes en las elecciones fijadas para el 26 de octubre, las mismas que coincidirán con los comicios nacionales para diputados.Por un lado, el oficialismo llevará como candidato a Bruno Romano, respaldado por la estructura del PJ tucumano y el frente “Tucumán Primero”, que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo. Su boleta contará además con numerosos acoples de dirigentes locales, en una elección que definirá la sucesión del histórico ex intendente Luis “Pato” Campos.
En paralelo, la dirigente peronista
Carolina Rodríguez, cercana al legislador talitense
Carlos Najar, también competirá por la intendencia bajo el sello Movimiento de Afirmación Popular (MAP). Desde este espacio aclararon que, si bien es una coalición que incluye a referentes de otras fuerzas, como el radicalismo, se mantendrán dentro de los lineamientos del oficialismo provincial, sin asumir un perfil opositor hacia la Casa de Gobierno.
En la vereda opositora, el radicalismo sorprendió con la postulación del ex concejal Luis María Díaz Augier, quien encabezará la lista de “Cambia Tucumán”. Lo hará con lista única, acompañado por Héctor Adolfo Díaz Chavero como primer candidato a concejal. Este armado se vinculó políticamente con las líneas internas que responden al diputado nacional Mariano Campero y al legislador Agustín Romano Norri, aunque en sintonía con el radicalismo que lidera Roberto Sánchez a nivel nacional.
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), tal como se preveía, competirá sin acoples. El candidato a intendente será Pablo Ariel Nughes, con la impronta del partido que responde al presidente Javier Milei.
Una estrategia similar adoptaron Fuerza Republicana, que llevará a Agustín Frías como postulante, y el Frente del Pueblo Unido, que impulsa a Julio Argentino Agudo.
Las candidaturas aún deberán ser oficializadas por la Junta Electoral Provincial (JEP), que fijó para el 23 de septiembre la resolución definitiva y abrió el plazo de tres días para eventuales impugnaciones.
La elección local tendrá sus propias mesas y autoridades, con boletas partidarias y el sistema de acoples previsto en la Constitución provincial. Paralelamente, los vecinos votarán en otras mesas por diputados nacionales, mediante boleta única papel.
Cabe recordar que la intervención del municipio de Alberdi fue decretada el 9 de junio por el gobernador Jaldo, luego ratificada por la Legislatura, tras la investigación judicial que se abrió por un audio viralizado en el que se mencionaban supuestos vínculos delictivos con funcionarios locales.
Ese episodio derivó en el abrupto final de la gestión de Campos, quien negó cualquier relación con actividades narco.