Indian tiene previstas varias aperturas de nuevas tiendas de cara a los próximos meses
En varias provincias inaugurará locales (¿también en Tucumán?) una tienda de precios baratos
Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 07:40
La cadena uruguaya Indian Market decidió hacer una fuerte apuesta en el mercado argentino. Llegó tímidamente con un local en Florida a fines de 2024 y este año, puso primera y arrancó con un plan de aperturas por todo el país. Cuenta con tres tiendas y tiene proyectos casi listos con fecha de apertura en el interior y en la Ciudad de Buenos Aires donde sumará más tiendas. Sabe que el precio bajo de su ropa hará furor en cada lugar que abra. Indian es la principal cadena de retail uruguaya, de la firma Chic Parisier, tiene 48 sucursales en el país vecino, tiene 3 locales en Paraguay y ya abrió 3 tiendas en Argentina. ¿Cuál es su secreto para que cada apertura no pase desapercibida y la gente corra a ver sus ofertas y a comprar? Su modelo fast fashion con precios muy baratos.
Esta cadena de indumentaria familiar conoce los secretos del retail y sabe cómo adaptarse en cada mercado. Los dueños son la familia Manhard. Samuel Manhard llegó desde Austría en 1938 con su esposa Regina Abend, tan amante de la moda que no se desprendió de su guardarropa para venir y fue quien le dio impulso al negocio de la indumentaria femenina. Su hijo,Enrique Manhard creció en ese ambiente y a los 20 años, en 1962, decidió abrir la primera tienda Chic Parisier, sobre la principal avenida comercial del centro de la ciudad de Montevideo. Fue cambiando de nombre y en 2007 abre la primera tienda Indian en Punta Carretas, para 2012 y en 2014 lanzaron el canal de venta online. En 2016 desembarcaron en Paraguay, en 2017 lanzaron indumentaria masculina y en 2024 llegaron a la Argentina.
A fines de 2024 abrió su primera tienda Indian en Florida 629, tiene indumentaria femenina hasta talles 3 XL y sumó un pequeño sector de Home. En junio, abrió una tienda de 900 metros cuadrados en Córdoba y hace algunos días inauguró Indian Market en esquina de Perón y Florida que antes ocupó la cadena chilena Falabella. Lo interesante es que la familia Manhard invirtió u$s18 millones en la compra y remodelación de esta mega tienda que estuvo cerrada desde 2021. Indian Market en la peatonal Florida La tienda Indian Market del microcentro porteño ofrece subsuelo con Home, planta baja con indumentaria femenina y algo de ropa de hombre y el primer piso tiene todo de hombre, niños y ropa de indumentaria deportiva. El furor es tal que el último sábado había filas de más 100 personas para acceder a las múltiples cajas y para probar una prenda había que tener mucha paciencia ya que las colas no bajaban de las 50 personas.
Se pueden encontrar mesas llenas de remeras por $5.000 para dama, camperas inflables por $27.000, camperas para chicos por $9.900, de todo. La gente se amontona para comprar y la imagen se parece más a la de un local de Estados Unidos que a una tienda de Buenos Aires.
Aperturas de tiendas Indian para 2025 Los planes para la Ciudad de Buenos Aires son muy ambiciosos. Las tiendas que ya funcionan son Florida 629 donde hay ropa de dama hasta 3XL y Home este local vende las últimas novedades en moda. A buenos precios, pero no tan baratos como en las tiendas Indian Home.
El formato Indian Home de Perón y Florida de 7.500 metros cuadrados ofrece ropa de colecciones más económicas, sin fallas y no se trata de ropa de segunda. Un sector Home con objetos de diseños, a buenos precios, pero no imbatibles como las prendas. Las próxima apertura en la Ciudad de Buenos Aires será en avenida Santa Fe y Ayacucho en Recoleta. "Será un espacio integral de Indian donde estarán presentes nuestras principales líneas: indumentaria femenina, íntima, Máximo de hombre y Home. La fecha de apertura no está confirmada, aunque la obra avanza segú lo previsto y esperamos la inauguración en los próximos meses", señaló Cecilia Paulino, gerenta de marketing de Indian a iProfesional. La fecha de apertura no está definida, pero podría ser en noviembre.
Aunque todavía no lo confirman oficialmente, Indian estaría muy interesado en la apertura de una tienda en Belgrano. Incluso evaluaron un comercio en Cabildo y Echeverría en Belgrano con la idea de abrirlo en octubre. Pero desde la empresa cuando se les consulta responden "por el momento no". Por ahora la apertura en Belgrano está en stand by. El 20 de junio abrió en Córdoba una tienda Indian de 900 metros cuadrados en Rivadavia esquina 25 de mayo. Por ahora, no evalúan más aperturas en esa provincia. Indian planea desembarcar en Mendoza con dos tiendas. La primera apertura es en octubre, adquirieron un local en San Martín y San Luis en pleno centro de la ciudad, cerca de La Alameda. La segunda tienda abrirá en el shopping Palmares Open Mall. Una fuerte apuesta en un mercado muy cercano a Chile, en tiempos que muchos argentinos cruzan la frontera para conseguir buenos precios. La "H&M uruguaya", como la bautizaron algunos, ya tiene en vista una próxima apertura en Bahía Blanca, el lugar elegido es una tienda en Chiclana y Alsina. Una de las esquinas más concurridas frente a la Plaza Rivadavia.
Mar del Plata no podía estar fuera del radar. El lugar elegido para abrir la primera tienda de fast fashion uruguaya es Santa Fe y la peatonal, confirmaron desde la empresa uruguaya a iProfesional. La fecha de apertura podría ser entre octubre y noviembre para aprovechar la oleada de turistas del verano. El local estará en la peatonal a tres cuadras de la playa, en pleno centro marplatense.
Tucumán no figura por el momento en sus planes.
Plan de aperturas de Indian en Argentina en 2026
Para el próximo año, la marca uruguaya planea abrir una tienda en Rosario, ciudad en la que Falabella fue fuerte. La ubicación elegida es la Córdoba y Sarmiento y la fecha estimada de apertura es en marzo de 2026. Adquirieron dos inmuebles para abrir una tienda de 640 metros cuadrados.
Cecilia Paulino, gerenta de marketing de India, hizo un balance de estas primeras semanas de India Market en Argentina "en estas primeras semanas Indian Market ha superado todas nuestras expectativas. Vienen 10.000 personas en promedio por día. La recepción del público argentino fue extraordinaria, desde el día de la inauguración, la tienda se convirtió en un atractivo para miles de personas que buscaban descubrir esta nueva propuesta. El impacto mediático también fue enorme, con gran repercusión en prensa y en redes sociales, lo que reafirma que el concepto de Indian Market llegó para quedarse. Ver al público disfrutar de este espacio de más de 7.000 m², en la histórica esquina de Florida y Perón, nos llena de orgullo. Nos emociona constatar que una marca nacida en Uruguay hoy despierta tanto entusiasmo en Argentina". /iProfesional