Una agencia de viajes vuelve a ofrecer cuotas sin interés en viajes nacionales
Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 07:36
Despegar firmó una alianza para ofrecer hasta 9 cuotas sin interés en la compra de boletos nacionales.
La plataforma de turismo Despegar vuelve a la carga con las cuotas sin interés para viajar por la Argentina. La compañía anunció una alianza con Ualá para financiar la compra de vuelos nacionales, de cualquier aerolínea, con tres, seis y hasta nueve cuotas sin interés.
La iniciativa estará disponible del 15 al 30 de septiembre y busca impulsar el turismo local en un contexto de fuerte contracción del consumo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer semestre de 2025 la cantidad de turistas que recorrieron el país cayó un 13%. La baja impactó principalmente en el turismo interno, que retrocedió un 15,9%, al pasar de 8,2 millones de viajeros en 2024 a 6,8 millones en lo que va de este año.
Despegar ya había implementado este beneficio en distintas ferias de descuentos como el Hot Sale de 2024, incluso extendiéndolo el beneficio a pasajes internacionales.
Sin embargo, cabe recordar que desde 2021 el Banco Central prohíbe financiar en cuotas los viajes y servicios turísticos al exterior, por lo que las iniciativas actuales se concentran en el mercado doméstico.
"Desde Despegar trabajamos constantemente para que más personas puedan viajar y disfrutar del turismo en Argentina. Esta alianza con Ualá nos permite acercar opciones de financiamiento accesibles, para que cada vez más viajeros puedan planificar sus escapadas con anticipación, aprovechar las oportunidades y seguir viajando durante todo el año", señaló Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.
Por su parte, la tarjeta de crédito Ualá, que puede solicitarse sin costo de emisión ni mantenimiento, permite realizar pagos desde el celular o el reloj a través de Apple Pay y Google Pay. Además, cada consumo suma al progreso hacia la cuenta remunerada Plus, que ofrece una tasa del 45% TNA en su versión avanzada y 40% TNA en la básica.
Con este beneficio, Ualá refuerza su estrategia de alianzas que ya incluye hasta 25% en supermercados y farmacias, hasta 30% en gastronomía, hasta 100% en transporte y más rubros de consumo masivo. /El Cronista