Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 12:07
Mercado Libre incursiona en envíos aéreos en la Argentina. Este martes arrancó una prueba piloto junto con Aerolíneas Argentinas y Mirgor con un corredor que conecta Buenos Aires con dos ciudades patagónicas.Desde la plataforma, le confirmaron a Clarín que el testeo está previsto por un período de tres meses y que durante este tiempo estudiarán oportunidades logísticas y analizarán los eventuales desafíos de la operación.
La compañía que lidera Marcos Galperin agregó que el proyecto contempla el uso de un avión carguero operado por Aerolíneas Argentinas que cubre la ruta Ezeiza-Neuquén-Trelew-Ezeiza.
Mercado Libre busca fortalecer la conectividad logística y permitir entregas a usuarios en Neuquén, Trelew y sus alrededores en un plazo de entre 24 y 48 horas, lo que también beneficia a vendedores y pymes al facilitar la distribución en estas regiones, señaló.
El vuelo se hace de forma diaria de lunes a viernes.
En ese sentido, en el sector explican que se
busca achicar los tiempos de entrega en el sur del país y abaratar los costos terrestres.
Según precisó la compañía de bandera, el vuelo se hace de forma diaria de lunes a viernes desde el área de carga del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La iniciativa se lleva adelante en colaboración con Innova Logistic, empresa logística en la que el grupo industrial y fabricante de Tierra del Fuego Mirgor participa en un 49%. El resto de la firma está en manos de otros operadores logísticos.
Mercado Libre ya hace envíos aéreos en la región desde 2020. En pandemia, los lanzó en Brasil y México para reducir los plazos de envío a zonas alejadas y ampliar la capacidad de entrega en 24 horas desde sus centros de almacenamiento y distribución. “
Está ligado a la misión de Mercado Libre de reducir la brecha geográfica y democratizar el comercio electrónico en América Latina”, señaló en ese entonces.
Mercado Libre ya hace envíos aéreos en Brasil y México. Foto: Mercado Libre
En Brasil, tiene una flota de siete aviones que le alquila a GOL Linhas Aereas, con la marca MELI Air Brasil, para logística interna a ciudades como Manaos, Fortaleza, Salvador, Recife y Porto Alegre. En tanto, en México también cubre las principales rutas nacionales desde el centro aeroportuario en Querétaro. /
Clarín