Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 12:51

Son casi cinco hectáreas que se pretende traspasar por un mínimo de 20 años a la institución deportiva para canchas de rugby y de hockey formativas.
La posibilidad de que la Provincia ceda casi cinco hectáreas del predio de Campo Norte para el club Lince, para la construcción de canchas de rugby y de hockey, forma parte del orden del día de la sesión de mañana en la Legislatura. La propuesta impulsada por el oficialismo tiene dictamen y cuenta con respaldo de parte de la oposición. Busca que las tierras sean traspasadas a la institución deportiva durante 20 años, con la chance de prorrogar la cesión por un periodo de igual término.
Leé también: Va a debate un proyecto para que el club Lince instale canchas de rugby y hockey en Campo Norte
En la iniciativa se precisa que el terreno en cuestión es una fracción del inmueble Padrón N° 412.689, de San Miguel de Tucumán.
Se indicó que estará destinado “a la práctica deportiva de las categorías formativas infanto-juveniles de rugby y hockey”. En el articulado se aclaró que no podrá transferir o ceder el predio, como tampoco podrá darle otro uso previsto en la propuesta. Ante el incumplimiento, se determinará la extinción del comodato, sin derecho a indemnización alguna.
Pero, ¿cuáles son los argumentos por los que se propone ceder tierras de Campo Norte para el club? La iniciativa tiene como primera firma al legislador capitalino Christian Rodríguez, con el respaldo de más de una docena de parlamentarios. En los fundamentos del texto que recibió dictamen de la comisión de Legislación General se hizo hincapié en la falta de espacio para formar más deportistas en su sede de Silvano Bores al 800.
“El club Lince cumple 78 años de historia compartiendo con el mundo ese espíritu de trabajo, camaradería e inclusión que los definen. Su pasión los impulsa a seguir creciendo, para consolidarse como una institución deportiva destacada (...).
Actualmente contamos con más de 470 jugadores y jugadoras de todas las edades, desde los 6 hasta los 20 años, y necesita un espacio más amplio para continuar con la tarea formativa infanto- juvenil. Es por ello que solicito a mis pares que me acompañen en esta iniciativa para que este club deportivo siga creciendo, formando niños y jóvenes que luego aportan valores a la comunidad”, fundamentó el legislador Rodríguez.
En el proyecto se precisó que el terreno está determinado de la siguiente manera. “Al norte: línea quebrada de 18,93 y 207,13 m., con remanente del padrón; al sur: 201,98 m., con remanente del padrón; al este: 226,78 m., con calle Juan José Castelli; y al oeste: 225,65 m., con camino público. Superficie aproximada de 4 Ha 8935 m 2”.
Las tierras de Campo Norte tenían inicialmente 37 hectáreas y pertenecían al Ejército. En 1999, la Legislatura las expropió a través de la Ley 6.919. En el artículo segundo de la norma se precisó que “el inmueble descripto en el artículo precedente será destinado a la creación de un parque público”. En 2006, se firmó un convenio por el que la Provincia supuestamente cedía a la Municipalidad las tierras para la creación del parque. Sin embargo, continúa en la órbita provincial.
Desde entonces, la Cámara cedió -por ley- porciones de Campo Norte en distintas oportunidades. En 2011, se transfirió un terreno al PAMI para la construcción de un geriátrico (Ley 8.354); en 2015, se donaron dos fracciones para la construcción de complejos deportivos, uno para la Federación Tucumana de Voleibol (ley 8.830), y otro para la Asociación Tucumana Amateur de Hockey sobre Césped y Pista (ley 8.831). Y en 2019, se cedieron en comodato a la Escuela Normal tres hectáreas por 10 años (con posibilidad de prórroga) para la construcción de un campus deportivo con pista de atletismo, pileta de natación, entre otros.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10