Miércoles 17 de Septiembre de 2025, 13:07

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, explicó la postura oficial respecto al debate parlamentario por los vetos de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica. Además, habló del cambio discursivo del presidente Javier Milei y analizó la situación de fondo de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre.“Yo creo que nos tapamos mucho con los malos modales, nos tapamos mucho cuando lo que había que resaltar eran las ideas. Creo que el Gobierno, no solo el Presidente, estamos ahora en claro que acá hay que defender a rajatablas el proyecto económico, el proyecto de orden que tiene el país, el proyecto de simplificación de la vida de la gente,
y lo tiene que hacer con ideas y no con insultos", expresó Bullrich.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo. Durante la entrevista, Bullrich resaltó que “cuando el Congreso vota un aumento en jubilaciones o alguna otra partida de manera irresponsable, genera inestabilidad. Todo lo que no esté dentro del presupuesto, que tenga respaldo sólido y proyección, termina empujando al país a más déficit, más inflación, más retroceso”.
Consultada sobre las dinámicas de la negociación en el Parlamento, la ministra planteó: “Tienen que discutir reformas laborales, impositivas, fiscales, no proyectos demagógicos. Hay un ruido permanente detrás de demandas inmaduras. Razón y responsabilidad es lo que exige la sociedad y
el Gobierno debe demostrar que puede conducir con firmeza y sin agravios”. Para Bullrich, el debate genuino debe darse sobre los ejes estratégicos y no “en la abstracción de un diálogo que solo conduce al estancamiento”.
La entrevista abordó el clima de movilización previsto por las marchas en las inmediaciones del Congreso, tanto por la defensa de hospitales como de universidades públicas. Bullrich describió el protocolo oficial: “Nuestro rol central es proteger las instituciones, cuidar el Congreso y la Plaza de Mayo. Si la protesta es masiva y pacífica, fluye; si pasa a la violencia, hay que actuar. Hasta ahora, los convocantes plantean una jornada tranquila. Si eso cambia, haremos lo necesario para evitar agresiones”.
A la vez, la titular de Seguridad subrayó el trasfondo político de las marchas: “Si va Axel Kicillof, es claro que hay un intento del kirchnerismo por hegemonizar la protesta. Esa es una forma de buscar poder, no una respuesta genuina a la sociedad. Vamos a asegurar que nadie convierta la protesta en una excusa para desestabilizar”.
“La oposición convertida en mayoría parlamentaria intenta dinamitar la gobernabilidad con proyectos que aumentan el gasto y debilitan la hoja de ruta del ajuste y la estabilidad. Defendemos con firmeza el programa porque sabemos lo que está en juego”, agregó.
Además, Bullrich consideró que “en la provincia de Buenos Aires ganó el peronismo, como sucede desde hace décadas. La noticia sería lo contrario. Lo que hay es un poder político local que utiliza todas las herramientas para perpetuarse, incluso separando elecciones y buscando instalar la lógica del ‘fin de ciclo’ nacional”.
En relación a los vetos sobre el financiamiento para hospitales y discapacidad, Bullrich defendió la línea oficial: “No hay gasto insignificante, porque la suma de pequeñas partidas genera déficit. La solución madura es votar estas partidas en el presupuesto y reasignar recursos. Nadie desconoce los problemas de la Argentina en salud, inclusión, salarios docentes. Pero la estrategia de seleccionar un tema y forzar la agenda sólo busca erosionar el proyecto de país. Reiteramos nuestro compromiso de cubrir a los más vulnerables, pero sin caer en el desorden y el fraude”.
La ministra remarcó que “el gobierno anterior y el kirchnerismo llenaron oficinas de militantes y aumentaron el gasto, pero en vez de mejor salud o educación sólo lograron ineficiencia y Estado agigantado. El equilibrio fiscal debe traducirse en gestión eficiente, no en resignar derechos”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10