El delegado comunal que mató a una vecina con su camioneta obtuvo arresto domiciliario

Sábado 20 de Septiembre de 2025, 06:57

RAZONES DE SALUD. Los problemas clínicos que afronta Carlos Juárez llevaron a que se le concediera el beneficio de la prisión domiciliaria mientras siguen esperando el misterioso resultado del dosaje de sangre al delegado comunal de El Cercado.



El comisionado rural de El Cercado, Carlos Juárez, acusado de haber embestido y provocado la muerte de la ciclista Silvia Robles (62 años), continuará bajo prisión preventiva por 30 días más, aunque la cumplirá en la modalidad de arresto domiciliario. La decisión fue adoptada por el juez Matías Graña, quien consideró el delicado estado de salud del funcionario y la disminución de los riesgos procesales.

De acuerdo con la teoría de la fiscal Mónica García de Targa, el episodio ocurrió el jueves 11 de septiembre, pasadas las 20, en el kilómetro 4 de la ruta 325. Juárez, al mando de una camioneta VW Amarok, habría atropellado a Robles cuando circulaba en bicicleta, causándole la muerte en el acto. Los primeros estudios clínicos señalaron que el funcionario habría conducido bajo los efectos del alcohol.

Las pesquisas revelaron que el acusado habría asistido previamente a una fiesta organizada por la comuna en el marco de la celebración del Día del Maestro.

Tras el siniestro, el comisionado se dio a la fuga y recién dos horas después se presentó en la comisaría de Capitán Cáceres, acompañado por el vehículo. Antes, su hermano Jorge Juárez había intentado asumir la responsabilidad como conductor, aunque finalmente fue el propio funcionario quien reconoció su participación. “En la audiencia de ayer se aclaró ese punto. Cuando se presentó en la comisaría, el mismo comisionado aclaró la situación y él se hizo cargo”, sostuvo su defensor Ernesto Baaclini.

El sábado pasado, el juez Graña había imputado al acusado por homicidio culposo agravado, al haber sido cometido con un vehículo motor, bajo la influencia de alcohol y con fuga posterior. En ese marco, dictó una preventiva de seis días, condicionada a la recepción de informes médicos que precisaran su estado de salud.

En la nueva audiencia, el representante del Ministerio Público Fiscal informó que Juárez efectivamente atraviesa problemas clínicos, lo que refuerza la decisión de otorgar el beneficio del arresto domiciliario. Además, señaló que aún no se cuenta con los resultados del dosaje alcohólico ni de las pruebas accidentológicas, claves para determinar la responsabilidad penal.

Entre los testimonios recolectados, se conoció la declaración de una mujer que afirmó haber escuchado un fuerte estruendo y que supo de la participación de una camioneta por los dichos de un camionero que circulaba detrás de Juárez. Sin embargo, hasta el momento los investigadores no lograron identificar al transportista para que declare formalmente.

“El paso de los días sin los informes técnicos impide mantener privada de su libertad a una persona, más aún si presenta problemas de salud”, argumentó Baaclini. Finalmente, el juez Graña resolvió extender la prisión preventiva por 30 días, aunque bajo la modalidad de arresto domiciliario, hasta que la causa avance con la incorporación de las pericias faltantes y las declaraciones clave.