Martes 23 de Septiembre de 2025, 20:23

El dirigente cuestionó duramente el financiamiento anunciado por Donald Trump y apuntó contra el presidente Javier Milei. Lo acusó de recibir dádivas ilegales y de violar la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública.
Juan Grabois volvió a colocarse en el centro de la discusión política con un duro mensaje contra el presidente Javier Milei. En sus redes sociales, el dirigente social criticó con ironía el anuncio del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien confirmó un préstamo que, en la práctica, aparece más como un apoyo directo a Milei que a la Argentina como Estado.
“Donald Trump, con la honestidad brutal que lo caracteriza, confirma que no es la República Argentina sino Javier Milei quien recibe financiamiento internacional”, escribió Grabois. Y agregó que los fondos presentados como préstamos al país “son una simulación contable para ocultar el financiamiento de la carrera política de Milei”.
La crítica del referente del Frente Patria Grande no se limitó a la ironía. Fue más allá y advirtió que, en su visión, este tipo de maniobras constituye una “estafa contra el pueblo argentino”.
Grabois profundizó su mirada cuestionando la naturaleza de la relación entre Milei y el expresidente republicano.
“Trump no es el mecenas de un talentoso estadista sudamericano, sino el contratista de un gestor de negocios”, señaló.Según el dirigente, el problema de fondo es que “el contratado tiene obligaciones legales con la República Argentina, no con Estados Unidos”. De ese modo, al aceptar lo que definió como “dádivas norteamericanas”, Milei estaría incurriendo en ilícitos previstos en el Código Penal (artículos 256 y 215) y en la ley 26.215 de financiamiento de partidos políticos.
El líder social también puso la lupa en la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública (Ley 27.612), sancionada en 2021 luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Esta norma establece con claridad que cualquier endeudamiento con organismos multilaterales o con el Tesoro de Estados Unidos debe pasar por el Congreso Nacional para obtener su aprobación.
“Lo que está haciendo Milei viola la letra y el espíritu de la ley”, insistió Grabois. Según su planteo, el Gobierno estaría esquivando el control legislativo para presentar como institucional lo que en realidad sería un respaldo financiero orientado a sostener la figura del presidente libertario. /
A24
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10