Viernes 03 de Octubre de 2025, 07:08

Mientras el dólar y el riesgo país suben, el Gurú del Blue Salvador Di Stéfano advierte que los argentinos "temen lo peor".
El alivio en los mercados financieros duró poco: el dólar oficial minorista trepó a $1450 y el mayorista volvió a rozar el techo de la banda de flotación. A la par, los bonos argentinos siguieron cayendo en Wall Street y el riesgo país se ubicó en 1230 puntos, reflejando la desconfianza sobre el rumbo económico pese al salvataje prometido por Estados Unidos.
En ese clima de incertidumbre, Salvador Di Stéfano, conocido como el "Gurú del Blue", trazó un panorama sombrío: "La gente no entendió el rumbo económico. Si volvió a ahorrar en dólares es porque algo malo puede pasar".
Para el analista, la demora en decisiones de inversión genera estancamiento y la suba del dólar golpea directamente al poder adquisitivo en pesos.
No obstante, Di Stéfano defendió el programa económico de Milei. Remarcó que el Gobierno mantiene superávit fiscal, capitaliza al Banco Central y sigue pagando deuda, acumulando ahorros por casi US$50.000 millones. Sin embargo, advirtió que "no alcanza para generar confianza" en los mercados.
Según el economista, el verdadero problema de fondo está en la falta de crédito internacional: "Desde la reestructuración de Guzmán en 2020 Argentina perdió acceso al mercado de capitales. Hoy dependemos de que Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., actúe como garante para volver a ese mercado".
De cara a las elecciones, el "Gurú del Blue" señaló que muchos se refugian en el dólar por temor a la inestabilidad.
Y concluyó: "Si Argentina entra al mercado de crédito, todos los argentinos vamos a entrar al crédito. Bajarían el riesgo país y las tasas, pero eso todavía no pasa porque no tenemos buena reputación". /El Economista
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10