Viernes 03 de Octubre de 2025, 18:13

Alan Daniel Ahumada fue condenado a siete años de cárcel. Otros cuatro cómplices ya recibieron penas de ejecución condicional, entre ellos, su padre.
En una audiencia de juicio abreviado fue condenado Alan Daniel Ahumada por los delitos de asociación ilícita en concurso real con el delito de hurto agravado reiterado en cuatro ocasiones, doblemente calificados por la sustracción de vehículos dejados en la vía pública y el empleo de llave falsa u otro instrumento semejante, en calidad de autor, hechos ocurridos desde junio hasta fines de agosto de 2024.La Unidad de Robos y Hurtos III del Ministerio Fiscal, al mando de Carlos Pico?n, fue la responsable de llevar adelante la investigación.
En su representación, el auxiliar de fiscal, Pablo D´Andrea, oralizó el convenio pleno que establec
e la pena de siete años de cárcel, más una reparación económica a las víctimas y el decomiso de un automóvil que fuera empleado para cometer los ilícitos.
Según la acusación
, en el marco del plan criminal común el “jefe” habría intervenido activamente en la sustracción de cuatro camionetas en distintas zonas del territorio provincial,
sus funciones consistían en diseñar, decidir y definir objetivos (zonas de operación y logística) y quienes realizarían los hurtos, es decir, trasladaba los vehículos, administraba el dinero de la organización, contactaba con compradores del mercado negro (en Córdoba o Bolivia), generaba vínculos con estructuras que faciliten el paso fronterizo con los puestos de control y dividía las ganancias entre sus miembros.En esta causa
ya fueron condenados otros cuatro integrantes (a tres años de prisión de cumplimiento condicional), entre ellos, su padre. “No se trataba de un grupo improvisado, sino de una red delictiva estructurada y cohesionada bajo un liderazgo fuerte, que garantizaba continuidad en el accionar criminal (habitualidad, permanencia y sistematicidad). La conducta atribuida no se reduce a un hecho aislado, sino que se inscribe en una secuencia de múltiples sustracciones en un breve lapso temporal, lo cual denota habitualidad delictiva y una voluntad clara de sostener en el tiempo la actividad ilícita como forma de vida y de financiamiento”, indicó el Auxiliar de Fiscal sobre los roles de sus integrantes (del núcleo familiar).
Al detallar las pruebas, D´Andrea explicó:
“En uno de los videos se puede observar con claridad la mecánica de un dispositivo electrónico utilizado como llave falsa donde se advierte que, en menos de dos minutos, los sujetos lograron encender y poner en marcha el rodado, confirmando así la metodología utilizada por la organización criminal en los hechos investigados”.
Finalmente, la jueza actuante homologó el convenio suscripto.
Una organización criminal
A la espera de la situación procesal contra el último integrante (apodado “Sotina”) quien se encuentra con prisión preventiva, el fiscal Carlos Picón valoró el trabajo realizado por la Fiscalía junto con el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) a través de la Dirección de Análisis Criminal para desbaratar a la organización con ramificaciones en otras provincias.
“Nos abocamos durante mucho tiempo a esta investigación sumamente compleja. Es un legajo que actualmente cuenta con 4.000 fojas, donde se llevaron a cabo muchas medidas con intervención, incluso, de la Fiscalía de Narcomenudeo (se encontraron drogas y balanzas) y de la Justicia Federal (por el delito de contrabando). Son hechos ocurridos desde el 28 de junio hasta el 29 de julio de 2024 y desde esa fecha no se volvieron a cometer ilícitos respecto a robos de camionetas que posteriormente eran trasladadas a otras jurisdicciones, es decir, eran sustraídas en la vía pública a través de inhibidores o similares con destino a Córdoba, La Rioja, Salta e incluso a Bolivia. La colaboración del ECIF fue invaluable por la tecnología empleada para la extracción de los registros fílmicos, la geolocalización y las sábanas de llamadas”, afirmó Picón quien adelantó que se busca dar con el paradero de otros dos consortes (identificados en la provincia de Córdoba) que ya cuentan con pedido de capturas vigente.
En tanto,
la reparación económica en concepto de daños a las víctimas asciende a la suma de $15.000.000.La asociación ilícitaDesde junio y hasta fines de agosto de 2024, dentro del territorio de nuestra provincia, Alan Daniel Ahumada, desempeñándose como jefe y el resto como miembros de la organización, fue que en forma habitual, permanente, reiterada y sistemática se asociaron solidaria y dolosamente con una finalidad delictiva destinada principalmente a comerte robos/hurtos de vehículos de alta gama dejados en la vía pública, provocando con ello un grave perjuicio patrimonial a las víctimas.
Esta asociación delictiva poseía una estructura jerarquizada, con división de funciones entre sus integrantes, medios logísticos propios y coordinación para la ejecución sistemática de acciones delictivas.
La misma se dedicaba principalmente a la sustracción sistemática de camionetas (Toyota Hilux) de alta gama dejadas en la vía pública, para su posterior ocultamiento y comercialización en el mercado ilegal, tanto dentro de la provincia, como en Córdoba y en el país vecino de Bolivia.
El jefe indiscutido de la organización era Alan Daniel Ahumada, quien disponía y organizaba los distintos operativos, asignando roles a cada miembro y concentrando la toma de decisiones.
En la ejecución material de los hurtos los integrantes designados se encargaban de burlar el sistema eléctrico de los rodados, logrando abrir las puertas, arrancar los vehículos y retirarlos de la zona en pocos minutos, todo ello con conocimiento técnico para evadir alarmas o sistemas de seguridad.
Una vez sustraídas las camionetas, eran trasladadas a cocheras, domicilios particulares o zonas rurales previamente aseguradas, para evitar su detección inmediata. Entre los miembros había comunicación constante, se utilizaban múltiples líneas telefónicas, con cambios frecuentes de chips y aparatos, además de mensajes encriptados o de mensajería instantánea, a fin de coordinar cada fase del plan y entorpecer la investigación policial.
Más leídas hoy
1
2
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10