La insólita caída del Heisenberg de Mataderos: se puso nervioso en un control policial y descubrieron un laboratorio artesanal en su casa

Sábado 04 de Octubre de 2025, 14:42

La Policía de la Ciudad allanó un laboratorio artesanal de drogas en Mataderos.



La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desmanteló un laboratorio artesanal de drogas escondido en un barrio de Mataderos, donde se producía tusi, hongos alucinógenos, marihuana y LSD. Llegaron a ese escondite después de detener al químico responsable: lo delató su nerviosismo y un intento de escapar de un control de rutina.

El caso comenzó a partir de un procedimiento callejero habitual, cuando oficiales de la Comisaría Vecinal 15 vieron a un hombre salir del barrio La Carbonilla, en Paternal, aferrando un morral a su pecho. Se subió a una Chevrolet Tracker conducida por otro hombre que lo estaba aguardando y arrancó.

Como la patente del coche estaba algo borroneada y no era legible, los oficiales ordenaron al conductor que detuviera la marcha. Allí, el pasajero se puso nervioso y entró en ’modo huida’: se quiso escapar, descartó el morral y se fue corriendo.

Los oficiales lograron detenerlo a los pocos metros y abrieron el bolsito. Allí se encontraron con "un todo por dos pesos ambulante de droga", según indicaron fuentes policiales a Clarín. Allí había hongos alucinógenos, tusi, marihuana, gomitas de tetrahidrocannabinol, pastillas de MDMA (éxtasis) y de micro LSD.

El laboratorio de droga que encontró la Policía de la Ciudad en una casa de Mataderos.

El chofer trabajaba como conductor de aplicación, por lo cual fue liberado. Pero el fiscal que recibió la causa ordenó allanar la casa del detenido, en Cafayate al 1900, para ver si encontraban más elementos.

Allí se toparon con un laboratorio artesanal, escondido detrás de una puerta falsa en un patio: incubadoras usadas en la elaboración de las drogas, una caja tipo invernadero, procesadoras, batidoras, cajas de agujas, cajas de jeringas, cinco frascos con anabólicos, un frasco con hongos, sustrato para cultivo y bolsas con restos de tusi. Como la archiconocida postal de Breaking Bad, pero no en Alburqueque sino en Mataderos.

El laboratorio estaba lleno de elementos artesanales para producir.

También incautaron esencias aromatizantes, un bidón de alcohol de cereal, probetas, moldes de silicona, anteojos de luz ultravioleta con cargador, una balanza, semillas y sachets con polvo blanco.

La causa quedó en manos del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas nro. 12, del Dr. Juan Manuel Neumann /Clarín