Domingo 05 de Octubre de 2025, 22:57
La candidatura de José Luis Espert como diputado nacional llegó a su fin. Este sábado, el economista anunció su renuncia luego de que el presidente Javier Milei le pidiera que se apartara de la lista, presionado por encuestas que anticipaban un resultado catastrófico en la provincia de Buenos Aires y por el creciente escándalo que lo vincula al empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.
La decisión se tomó tras una reunión en la que Santiago Caputo le mostró a Milei sondeos que revelaban una diferencia de 20 puntos a favor del peronismo en el territorio bonaerense informó hoy La Política Online. Con esos números, y con la campaña en crisis, el mandatario terminó cediendo a las presiones internas y le pidió a Espert que diera un paso al costado.
Minutos antes de las 19, el propio Espert comunicó su renuncia a través de las redes sociales. En su mensaje, sostuvo que lo hacía “por la Argentina” y rechazó que su decisión estuviera vinculada a las acusaciones que pesan en su contra. “Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponda”, escribió.
En las últimas semanas, Espert se defendió públicamente de las denuncias sobre supuestos aportes millonarios de Machado, aunque sus explicaciones nunca terminaron de convencer ni a propios ni a extraños. Primero negó los vínculos, luego admitió haber viajado más de una docena de veces en el avión del empresario y hasta reconoció un pago de 200 mil dólares, que sería solo una parte de un acuerdo mayor.
La candidatura de Espert había generado rechazo incluso dentro de La Libertad Avanza. Dirigentes del Conurbano se negaban a repartir boletas con su foto, mientras Karina Milei, Santiago Caputo y Sebastián Pareja coincidían en que su salida era inevitable. “Solo lo sostiene el capricho de Milei”, admitía en off un referente libertario bonaerense.
El nuevo problema para el oficialismo es qué hacer con las boletas ya impresas. Según trascendió, retirarlas tendría un costo estimado de 14 mil millones de pesos, una cifra difícil de justificar en medio del ajuste fiscal. Desde la Justicia electoral ya advirtieron que no habrá reimpresión, lo que abre un frente logístico y político de magnitud.
Con la salida de Espert, el primer lugar de la lista debería quedar en manos de Diego Santilli, actual segundo candidato. La definición generó tensiones en La Libertad Avanza, ya que dejaría al PRO en posición dominante para 2027, debilitando la representación libertaria en la provincia.
Para Milei, la baja de Espert supone un golpe duro: pierde a un aliado cercano en plena campaña y enfrenta críticas por la contradicción entre el discurso anticasta y el millonario costo que implicaría modificar la boleta. Además, el retiro deja expuesto el impacto de los escándalos judiciales en la estrategia electoral del oficialismo.