El juez Guillermo Ottaviano dictó medidas cautelares para proteger a los carpinchos y frenar acciones que puedan afectar su hábitat.
La Justicia prohibió la castración de los simpáticos carpinchos
Lunes 06 de Octubre de 2025, 06:28
La relación entre los carpinchos y el barrio de Nordelta suma un nuevo capítulo en la convivencia entre los animales y los vecinos. Apenas horas atrás, la Justicia resolvió, después de la presentación de una medida cautelar por parte de la agrupación “La Voz de los Carpinchos”, prohibir la castración química de los roedores mediante inyecciones anticonceptivas, procedimiento que se había planteado como método para controlar el crecimiento de su población. A la par, el juez Guillermo Ottaviano, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 13 de San Isidro, ordenó suspender momentáneamente las obras iniciadas para crear un corredor biológico con rampas y refugios que permitieran a los animales alimentarse y resguardarse. De acuerdo a la resolución, las medidas buscan “el cese inmediato de las conductas dañosas que la demandada estaría desplegando sobre un área de 1.750 hectáreas de humedales”.
Deberá Nordelta S.A. cumplir con “la suspensión inmediata de toda obra o actividad que altere, dañe o destruya humedales y fauna silvestre en la zona hasta tanto se dicte sentencia definitiva o, en su caso, hasta que se acredite la realización y aprobación por la autoridad pertinente de un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo, que contemple de manera integral los efectos pasados, presentes y futuros de las urbanizaciones”, según indica la resolución judicial. Las medidas fueron dictadas luego de denuncias de la agrupación sobre la muerte de al menos 46 carpinchos en los últimos seis meses, provocadas por desmontes, atropellamientos y otros incidentes derivados de la alteración de su hábitat. Así también, destacaron que el carpincho es una especie protegida por el Decreto Ley 10081/83 de la Provincia de Buenos Aires y por la Ley Nacional de Flora y Fauna, lo que refuerza el marco legal de la decisión judicial.
Además de generar preocupación entre los vecinos, la presencia de carpinchos llevó al juez del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 13 de San Isidro, a dictar medidas judiciales para proteger a la fauna local: 1.- Suspensión inmediata de toda obra o actividad que altere, dañe o destruya humedales y fauna silvestre en la zona. 2.- Prohibición de aplicar castración química mediante inyecciones anticonceptivas, así como cualquier otro método de control que afecte a la población de fauna protegida. 3.- Prohibición de fumigaciones que puedan dañar el ambiente en los humedales del Delta del Río Paraná.
Sobre la castración de los roedores, previamente y con el aval del Gobierno bonaerense dentro del Plan de Manejo de Flora y Fauna, se había autorizado la aplicación de un anticonceptivo temporal: "Es una vacuna que los esteriliza solo por un año”, explicaron desde la administración provincial. Aquel método, llamado GonaCon, fue evaluado junto al INTI, el Conicet y otras instituciones, y se utiliza también en animales de granja y caballos para controlar la reproducción.
¿Cuáles son las medidas que protegen a los carpinchos en Nordelta?
Los vecinos reclaman un plan integral y urgente para abordar la problemática de fondo. Algunos de sus principales pedidos son: la recuperación del hábitat natural con zonas verdes seguras para alimentación y refugio, y la creación de corredores biológicos y pasos de fauna que garanticen la libre circulación de los animales.
Al mismo tiempo, solicitan el retiro de cercos eléctricos y el respeto de los metros libres al borde de los lagos, así como la colocación de carteles con limitaciones de velocidad en las calles para proteger tanto a la fauna como a los vecinos. De manera paralela, los vecinos piden la elaboración de censos poblacionales y la creación de un centro de rescate y asistencia para los animales. La resolución judicial marca un precedente en la defensa de los humedales y su fauna, frenando actividades que deterioran el ambiente en una zona de alta sensibilidad ecológica. /Perfil