Lunes 06 de Octubre de 2025, 20:46
En las últimas horas, y pese a la resistencia, José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza, y también dejó su cargo en la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja.El presidente del cuerpo, Martín Menem, sin embargo, ya había oficializado el llamado a sesión para el miércoles a las 12. En ella, se tratarán tanto la separación de Espert de la Comisión de Presupuesto como los cambios a la ley que regula la utilización de los DNU por parte del Poder Ejecutivo y numerosos pedidos de interpelación a funcionarios nacionales, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, por las denuncias en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En este contexto, el economista solicitaría una licencia hasta terminar su mandato el próximo 9 de diciembre.Esta convocatoria será la primera en el recinto tras la renuncia de Espert a su candidatura y a la Comisión que debe discutir el Presupuesto 2026. Consumada la salida, la oposición emplazará a la Comisión, que será conducida por el oficialista Bertie Benegas Lynch para fijar un cronograma del debate y ponerle fecha a la firma de los dictámenes. Espert no estaría en el recinto el próximo miércoles y se pondría a consideración su pedido de licencia, si finalmente termina de concretarse.
El miércoles se hará una sesión Cámara de Diputados en la que Espert podría oficializar el pedido de licencia.
En paralelo, el diputado radical Facundo Manes (Democracia para Siempre) insistirá con la expulsión directa de Espert de la Cámara baja. Como señaló en sus fundamentos:
“La aplicación de una sanción de esta naturaleza exige, por mandato constitucional, el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros presentes, lo que refleja la gravedad y la excepcionalidad del acto”.
La defensa de José Luis Espert
Los libertarios y el Pro son los principales respaldos del renunciado candidato en el Parlamento. “Ahora es el momento de que se muestre el Colorado (Diego) Santilli”, le dijo a TN un diputado de la mesa del bloque que conduce Cristian Ritondo.
La bancada cuenta con un total de 35 diputados, pero hay algunos que no acompañan las decisiones del partido que preside Mauricio Macri, como Álvaro González y Héctor Baldassi, cercanos al exalcalde Horacio Rodríguez Larreta. Silvia Lospennato tambiéne está alejada de las estrategias legislativas del Pro, luego de las últimas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Pero la mayoría del bloque que conduce Ritondo defenderá a José Luis Espert e intentará frenar la sesión del miércoles. La última semana el Pro buscó convencer a La Libertad Avanza de que lo mejor tanto en el Congreso, como para la campaña electoral era que el diputado Espert se alejara de la conducción de Presupuesto y Hacienda.
Pese a las denuncias en su contra, el Presidente Javier Milei intentó sostener a José Luis Espert como candidato: finalmente, el economista renunció a la lista.
“La oposición tiene los números para sacarlo en el recinto”, le transmitieron a Martín Menem, a Gabriel Bornoroni, jefes de los diputados y del bloque oficialista, respectivamente, y al propio Espert.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuestionó a la oposición y habló sobre la sesión de este miércoles. “Como si todo esto fuera poco, es al primer gobierno en la historia al cual le pretenden limitar las facultades de emitir Decretos de Necesidad y Urgencia, garantizadas por la Constitución Nacional, facultad con las que contaron todos los presidentes anteriores, incluso teniendo mayorías absolutas en las dos Cámaras y que patentaron la frase de que el Congreso era la escribanía del Ejecutivo”, expuso. /
TN