Martes 07 de Octubre de 2025, 05:44
Impulsada por la producción tucumana, principal polo citrícola de la Argentina, la fruta fresca y el jugo de limón encabezan las exportaciones del sector en lo que va de 2025.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre enero y agosto se enviaron al exterior 366.000 toneladas de cítricos (dulces y agrios) por un valor de U$S 408 millones, lo que representa un incremento interanual del 27% en divisas y del 21% en volumen respecto de 2024.
El limón fresco fue el producto estrella: generó ingresos por U$S 140 millones, con una suba del 43% en relación al año anterior. El jugo de limón también consolidó su protagonismo con exportaciones por más de U$S 87 millones, un 14% más que en 2024.
Otros productos que se destacaron fueron el jugo de naranja, con U$S 32 millones (97% de aumento), y la naranja fresca, que alcanzó ventas externas por U$S 24 millones, lo que marcó un alza del 64%.
Argentina, además, figura en el puesto 15 entre los mayores productores mundiales de naranjas frescas y en el 18 en el caso de mandarinas.
El complejo citrícola mostró también un fuerte dinamismo en los aceites esenciales, uno de los rubros de mayor valor por tonelada en las exportaciones nacionales.
El aceite esencial de limón se comercializó a un promedio de U$S 23.320 por tonelada, el de otros cítricos a U$S 26.857/tn y el de naranja a U$S 15.630/tn.
Estos insumos, clave para la industria alimenticia, de bebidas y cosmética, consolidan el perfil competitivo del sector.
“Los resultados reflejan el esfuerzo de productores, industriales y exportadores, acompañado por políticas de apertura y simplificación normativa que favorecieron el desarrollo exportador”, señaló la Secretaría.
En este sentido, se destacó la habilitación de Ecuador para el ingreso de cítricos dulces y agrios, y la autorización de Chile para la compra de limones argentinos, medidas que ampliaron el horizonte de mercados y reforzaron la posición de Tucumán como motor citrícola del país.