Martes 07 de Octubre de 2025, 16:53
El diputado José Luis Espert quedó envuelto en una causa judicial que amenaza con sacudir su carrera política. El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, lo imputó por presunto lavado de dinero a raíz de la denuncia que presentó Juan Grabois. En el centro de la escena aparece un pago de USD 200.000 realizado en 2020 por Federico “Fred” Machado, un empresario acusado de narcotráfico que hoy espera ser extraditado a Estados Unidos.
Grabois aseguró que Espert recibió “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Y reclamó a la Justicia que se investigue si esos fondos fueron parte de una maniobra de lavado de activos.
La denuncia se apoya en expedientes de la Justicia norteamericana. En ellos aparece el nombre de Espert en un cuadro que detalla transferencias de Machado y que, según el propio Grabois, fue usado como prueba por la fiscalía de Texas. Se trata de documentación del Bank of America que muestra el recorrido del dinero hasta llegar a una cuenta vinculada al diputado argentino el 22 de enero de 2020.
Ese material formó parte del juicio “USA v. Mercer-Erwin et al.”, donde resultó condenada Debra Mercer-Erwin, socia de Machado. Allí, expertos bancarios defendieron la autenticidad de los registros que también mencionan el código N28FM, matrícula del avión privado que Machado había puesto a disposición de Espert durante la campaña presidencial de 2019. /
BAE