Jueves 09 de Octubre de 2025, 06:56

La marca estadounidense que en los últimos años se popularizó por sus productos para el mate abrió un nuevo local en uno de los shoppings top del AMBA
La marca estadounidense Stanley, que se consolidó como un símbolo de status y calidad en el mercado de termos en Argentina, continúa con su plan de expansión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La compañía acaba de anunciar la apertura de un nuevo local propio, estratégicamente ubicado en uno de los centros comerciales más concurridos y premium de la zona norte: Unicenter Shopping.
El local, que se encuentra en la Planta Baja (Nivel 1), Local 1311, presenta un look totalmente renovado y con más espacio para exhibir su amplia gama de productos. Esta apertura se enmarca en la estrategia del Grupo Mendizábal, a cargo de la importación y distribución desde 2015, que busca consolidar la presencia de Stanley con tiendas de gran concurrencia. La compañía ha pasado de tener 30 empleados a superar los 100, con una red que ya alcanza los 10 locales propios y una distribución en 14.000 puntos de venta.
Nuevo local oficial de Stanley en Argentina
El fenómeno de Stanley en Argentina es notable. Creados en 1913, sus termos se convirtieron en un objeto de gran demanda local, que incluso resiste la compleja situación económica y los precios elevados en comparación con otros mercados.
Un termo clásico de la marca se comercializa localmente a un precio que ronda los 139.000 pesos, una cifra considerablemente más alta que los $47.000 que cuesta en Estados Unidos, tomando en cuenta el tipo de cambio. Desde el Grupo Mendizábal explican que esta diferencia se debe a la carga impositiva nacional y municipal, los aranceles de importación, y los costos logísticos y laborales.
Más allá del precio, la estrategia de la marca para potenciar su éxito fue adaptarse a las costumbres locales. En colaboración con la casa matriz de Stanley, se desarrollaron productos específicos para el consumidor argentino, como mates, bombillas, yerberas y termos con pico cebador, artículos que lograron una gran aceptación en el mercado. Incluso, la edición especial lanzada en colaboración con Lionel Messi se convirtió en uno de los modelos más buscados, reforzando el arraigo cultural de la marca.
El desafío de Stanley: lucha contra el contrabando y la falsificación
A pesar del plan de expansión, Stanley y su importador local deben enfrentar un desafío significativo que amenaza la dinámica del mercado: el contrabando.
Según datos del sector, se ha detectado un fuerte ingreso de termos falsificados o sin certificación, principalmente provenientes de Bolivia. Se estima que este fenómeno no solo genera una competencia desleal para los comercios oficiales, sino que también representa un riesgo sanitario, ya que muchos de los artículos ilegales no cumplen con las normas de seguridad ni utilizan los materiales adecuados para el consumo de bebidas calientes.
En este contexto, la estrategia de la empresa se centra en dos frentes: sostener la apertura de nuevos locales en shoppings como Unicenter, Alto Palermo y Pilar, y, a la vez, reforzar las campañas que promueven la compra en los canales de venta oficiales para combatir la competencia ilegal. La empresa proyecta cerrar 2025 con un crecimiento del 30% en ventas, con una facturación estimada en 60 millones de dólares. /iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10