Grieta laboral: Qué dijeron en el debate los candidatos tucumanos acerca de la reforma laboral
Lunes 13 de Octubre de 2025, 21:56
Uno de los ejes temáticos que se pusieron sobre el tapete en "Tucumán Debate" fue el de la reforma laboral que pretende impulsar el Gobierno nacional. En este tópico, los candidatos mostraron posturas bien disímiles, que fueron desde la necesidad de reformar las leyes laborales para crear más trabajo hasta el temor de que se apabullen los derechos de los trabajadores.
Osvaldo Jaldo-Tucumán Primero
“Me opongo a una reforma integral de las leyes laborales, ya que cada vez que se intentó modificar las leyes laborales se intentó avanzar sobre los derechos que legítimamente, a través del tiempo, sobre todo desde el año 1946, consiguieron los trabajadores. Es decir, que en cada intento de modificación siempre corre riesgo el eslabón más frágil de la cadena productiva, que no hay duda que son los trabajadores. Ahora, cuando yo hablo de derechos, no hablo de privilegios, porque muchas veces en el tiempo los derechos por ahí se han convertido en privilegios que para nada estoy de acuerdo. Sí estoy de acuerdo con una actualización de la ley laboral, ya que en este mundo globalizado, y por supuesto en la economía globalizada, evidentemente hay que actualizar empujados por la tecnología y la robótica”.
Roberto Sánchez- Unidos por Tucumán
“Estamos a favor de la reforma laboral. Si no hay reforma laboral, no va a aumentar el trabajo. Hace 10 años que el trabajo formal en la Argentina no crece. Tenemos una ley realmente muy vieja. Tenemos que ir a la modernización de los temas laborales. Sabemos que tenemos que terminar con lo que es la industria del juicio. Por supuesto que vamos a trabajar en el Congreso y a debatirlo, para que de esta manera también los trabajadores no pierdan sus derechos, como acaba de decir nuestro gobernador. No tenemos esa intención. Lo que tenemos es la intención de modernizar lo que son las cuestiones laborales, para que de esta manera podamos aumentar la cantidad de empleados en blanco que necesitamos en la provincia de Tucumán y también en el país”.
Paula Omodeo- CREO
“El año pasado, en el caso Oliva, se condenó una empresa a pagar una indemnización laboral de 165 millones de pesos, cuando la determinación inicial había sido dos millones de pesos. Estas cifras extraordinarias hacen que las pymes quiebren por una sentencia laboral. Entonces nosotros no podemos permitir que gente que quiere emprender, que quiere trabajar, se encuentre con estas trabas. Miren, la Ley Laboral, la Ley de Contrato de Trabajo, se sancionó 10 años antes que yo nazca. O sea, es del 76. Y cambió el mundo del trabajo y seguimos con las mismas leyes. Y yo me pregunto, si seis de cada 10 trabajadores en Tucumán están en negro, ¿a qué le tenemos miedo? Si este sistema fracasó. Y yo creo que le tienen miedo a los sindicatos. Y yo creo que le tienen miedo a perder un voto y están especulando siempre a ver qué va a pasar. Nosotros, en CREO, no tenemos miedo. Nosotros, a través de CREO vamos a hacer las reformas necesarias para que Tucumán avance”.
Federico Pelli- La Libertad Avanza
“Tucumanos, desde La Libertad Avanza apoyamos una reforma laboral moderna. Tenemos que dejar atrás un sistema que solo nos dejó desempleo e informalidad. Hace años que no se genera trabajo genuino. Y eso es culpa del kirchnerismo que representan en Tucumán Osvaldo Jaldo y Juan Manzur. Los tucumanos tenemos todo para desarrollarnos. Una industria pujante, pymes que quieren crecer, emprendedores con empuje y especialmente nuestra gente. Tenemos el mejor capital humano del país. Solamente tenemos que generarle condiciones y recursos para que puedan despegar. Y de esta forma vamos a poder sacar a millones y millones de argentinos de la pobreza. Como lo viene haciendo el presidente Javier Milei en este año y medio de gobierno nacional”.
Alejandra Arreguez- Frente de Izquierda y de los Trabajdores
“Nosotros rechazamos esta reforma que busca esclavizarnos. Milei ya anunció que lo que quiere es quitarnos los pocos derechos que nos quedan. Y Jaldo, aunque ahora diga lo contrario, mandó a sus diputados a votar la Ley Bases, que todo el resto también apoyó, y que incluye varias de las premisas de esta reforma en curso. Ellos le llaman reforma para que vos te tengas que pagar tu propia indemnización, para que sea más fácil despedir. A la brillante idea de extender las jornadas laborales, a que no te puedas ni quejar porque quieren quitar el derecho a huelga. Nosotros decimos que tiene que ser al revés. Hay que terminar con la precarización laboral, hay que reducir la jornada laboral y que las grandes empresas estén obligadas a crear puestos de trabajo sobre la base de crear nuevos turnos. El Frente de Izquierda somos el único bloque que de verdad se opone a estos planes patronales. Lo hicimos en el recinto del Congreso y lo hacemos en las calles”.
Ricardo Bussi- Fuerza Republicana
“Me confunden el gobernador Jaldo y el diputado Sánchez. Jaldo de repente deja de ser mileista y se presenta como peronista. Y Sánchez deja de ser kirchnerista y se presenta como mileista. La verdad que no se entiende bien la falta de coherencia. Lo cierto es que en la Argentina tenemos un problema serio en materia laboral que incluye dos cuestiones fundamentales. Primero que la ley laboral tiene 50 años. Y en segundo lugar, el gran porcentaje de informalidad que existe en materia laboral. ¿Hay que combatir esta situación? No me cabe duda. ¿Hay que reformar la ley laboral? Por supuesto que sí. Somos mileistas desde el inicio, no somos paracaidistas. Coincidimos plenamente con las ideas de nuestro presidente, por eso lo trajimos, por eso lo defendimos y por eso lo vamos a sostener”. /La Gaceta