Un inmueble recuperado será la nueva sede de la Brigada Este

Miércoles 22 de Octubre de 2025, 18:10

El nuevo edificio estará ubicado en Los Vallistos.



Un terreno que pertenece al gobierno provincial (en Banda del Río Salí) y estaba siendo ocupado ilegalmente por personas fue recuperado, en un trabajo conjunto entre organismos del Estado provincial y municipal. Y fue cedido a la Policía, que continuará con su proyecto de creación de un área investigativa.

Este miércoles se llevó a cabo un simbólico acto en el que se firmó el acuerdo que permitirá a la Policía tomar posesión del lugar. Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra; el asesor ministerial, Sergio Sobrecasa; jefe y subjefe de Policía, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, respectivamente; director de la Unidad Ejecutora de Protección de Patrimonio de la provincia (perteneciente a la Fiscalía de Estado), Víctor Hugo Vitale y representantes de la municipalidad Banda del Río Salí: el abogado Mariano Bustamante y la jueza de Faltas Sandra Clares, entre otras autoridades de la fuerza.

El ministro de Seguridad, señaló: “Este es un trabajo que se ha realizado en forma conjunta con la municipalidad de Banda del Río Salí, Fiscalía de Estado, Dirección de Catastro y la Policía donde, siguiendo las instrucciones del gobernador, en uso de su licencia, Osvaldo Jaldo, se ha recuperado este inmueble fiscal que ha sido entregado al Ministerio de Seguridad y se le va a dar un destino para continuar con la obra de la Brigada de Investigaciones en Los Vallistos”.

A su turno, el jefe de Policía, expresó: “Esto es muy importante para la Policía de Tucumán, lo que está consiguiendo el Ministerio de Seguridad, articulado con el área jurídica del Gobierno, sin duda le va a hacer falta a nuestra fuerza".

"Cuando hay decisión política son los resultados son rápidos, se concretan y uno puede hacer uso para el bien de la sociedad”, sostuvo, y declaró que la Policía continuará colaborando al área jurídica del Gobierno en lo que respecta a la recuperación de inmuebles usurpados.

Con respecto al destino que tendrá el terreno obtenido, agregó: “Estamos conversando con el área técnica de la Policía, el subjefe y el ministro para determinar que área funcionará acá pero sin dudas será una destinada a investigaciones".

El director de la Unidad Ejecutora de Protección del Patrimonio de la provincia, Víctor Hugo Vitale, se refirió al proceso legal de este caso: “Esto va a continuar como política de Estado: el recuperar los inmuebles que largamente estuvieron usurpados. En este caso puntual se trata de una propiedad del gobierno que estaba ocupada por una familia colindante donde habían edificado e impedía la continuación de la obra de la Brigada. A raíz de eso la municipalidad de Banda del Río Salí nos hace llegar la denuncia y, como es dominio público del Estado, se actuó acorde a ello”.

Acciones conjuntas
Por su parte, el abogado del municipio, Mariano Bustamante hizo énfasis en las acciones conjuntas: “Celebramos este trabajo articulado que tuvo sus efectos, esto inició con un trabajo de la Dirección de Obras Públicas de la municipalidad, que tuvo a su vez, la intervención del Juzgado de Faltas y advirtiendo esta circunstancia de que existía una ocupación ilegítima por parte de un ciudadano, pusimos en conocimientos al gobierno de la provincia a los efectos de que puedan ejercer su legítimo derecho”.

Al respecto de lo que indicaba Bustamante, la Jueza de Falta municipal, Sandra Clares, agregó: “Se inició una causa contravencional en el Juzgado, se dictó la sentencia en la que se sancionaba a los involucrados por haber construido en terrenos ajenos, y se dio intervención por cuestiones de competencia y jurisdicción a la Fiscalía de Estado de la provincia”, explicó.