Jueves 23 de Octubre de 2025, 08:22
La Argentina suma un nuevo motivo de orgullo el ámbito del turismo. La Guía Michelin, reconocida por premiar a los mejores restaurantes del planeta, presentó su nueva distinción para hoteles: la Llave Michelin, un sello que destaca a los alojamientos más extraordinarios por su diseño, autenticidad y experiencia integral.
En su primera edición en el país, 15 hoteles argentinos fueron seleccionados entre más de 2.400 establecimientos de todo el mundo. Uno de los más destacados es Chozos Resort, ubicado en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
Este refugio contemporáneo se integra al paisaje del piedemonte mendocino con una propuesta que une arquitectura sensible, arte local y conexión directa con la Cordillera de los Andes.
Chozos Resort: diseño, naturaleza y hospitalidad de alto nivel
El resort nació hace cinco años y medio, en plena pandemia, con una visión clara: ofrecer una experiencia transformadora en la montaña. Bajo la dirección de Nicolás Armentano y con el respaldo de Armentano Desarrollos Inmobiliarios y Young Woo & Associates (Nueva York), el proyecto se consolidó como un referente en hospitalidad de lujo.
Chozos Resort, ubicado en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
El artista Sergio Roggerone definió el concepto arquitectónico del complejo, que hoy cuenta con 15 villas y 4 glampings tipo "nidos de pájaro". Además, el restaurante Barro Cocina completa la experiencia con una propuesta gastronómica que fusiona lo simple con lo natural.
¿Qué significa recibir una Llave Michelin?
Busca elevar el estándar global de la hospitalidad.
Para otorgarla, se evalúan cinco criterios:
Ser un destino en sí mismo
Excelencia en diseño y arquitectura
Calidad en el servicio y confort
Autenticidad y personalidad
Experiencia memorable a precio justo
Esta distinción se convierte en el equivalente hotelero de las famosas Estrellas Michelin en gastronomía.
Los hoteles son visitados de forma anónima por expertos de la guía, que analizan cada detalle antes de incluirlos en la selección.Hotel del Casco, San Isidro, Buenos Aires
EOLO - Patagonia’s Spirit, Santa Cruz
Awasi Iguazú, Misiones
Los 15 mejores hoteles argentinos
Además del Chozos Resort, otros alojamientos de distintas regiones del país recibieron la Llave Michelin.
Entre ellos se encuentran:
Four Seasons Hotel Buenos Aires (Buenos Aires)
EOLO - Patagonia’s Spirit (El Calafate, Santa Cruz)
Awasi Iguazú (Iguazú, Misiones)
Cavas Wine Lodge (Luján de Cuyo, Mendoza)
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites (Luján de Cuyo, Mendoza)
Alvear Palace Hotel (Buenos Aires)
Hotel del Casco (Buenos Aires)
Palacio Duhau Park Hyatt (Buenos Aires)
Lares de Chacras (Mendoza)
House of Jasmines (Salta)
Estancia La Bandada (San Miguel del Monte, Buenos Aires)
Casa de Uco (Tunuyán, Mendoza)
The Vines Resort & Spa (Tunuyán, Mendoza)
El hotel salteño creado por el actor Robert Duvall
La prestigiosa Guía Michelin incluyó a House of Jasmines entre los 15 hoteles argentinos distinguidos con las Llaves Michelin, en reconocimiento a su excelencia en hospitalidad, diseño y servicio. Este nuevo galardón consolida el posicionamiento de Salta como destino turístico de alta calidad.
El hotel combina el encanto rural con el confort del lujo contemporáneo: amplias habitaciones, spa con baño turco, piscina climatizada al aire libre, huerta orgánica y un restaurante abierto al público local, La Table, donde la gastronomía regional se fusiona con técnicas internacionales.
“Recibir una Llave Michelin es un orgullo enorme. Este reconocimiento valora no solo la infraestructura y los servicios, sino también las experiencias que ofrecemos: clases de cocina, cabalgatas, masajes y vivencias auténticamente argentinas. Seguiremos haciendo lo que más nos apasiona: el arte de la hospitalidad, con magia y conexión humana”, comentó a IN Salta el gerente General, Juan Martín Colombo.
Al respecto, la ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, celebró la distinción y destacó que “este reconocimiento internacional posiciona a Salta como un destino de excelencia, donde la calidad, el servicio y la identidad local se reflejan en cada experiencia. House of Jasmines es un ejemplo de cómo nuestra provincia puede competir a nivel mundial sin perder su esencia”.
Sobre hotel
El hotel fue originalmente una casa de adobe de más de 130 años, perteneciente a una tradicional familia salteña. A fines de los años noventa fue adquirido por el actor estadounidense Robert Duvall, quien junto a su esposa salteña lo transformó en alojamiento boutique bajo el nombre House of Jasmines. En 2007, la familia Fenestraz, propietarios de la cadena Maison Fenestraz, lo incorporó a su colección de propiedades de lujo con historia, que también tiene presencia en Córdoba, Brasil y los Alpes franceses.
Actualmente, el establecimiento cuenta con 14 habitaciones y un parque de más de 100 hectáreas. Su arquitectura, su entorno natural y la calidez de su personal le han valido numerosos reconocimientos. Desde hace años integra la exclusiva asociación Relais & Châteaux, que agrupa a los mejores hoteles del mundo por su calidad y hospitalidad.