Un baqueano catamarqueño halló restos de un perezoso gigante que se extinguió hace 10 mil años

Sábado 25 de Octubre de 2025, 08:59

HALLAZGO. Los restos hallados en la localidad de La Merced corresponden a un maxilar y otras partes del esqueleto de un milodón, especie de perezoso que habitaba gran parte del territorio argentino en la prehistoria.



Un hallazgo paleontológico de gran relevancia tuvo lugar en el paraje catamarqueño de Agua de las Palomas, en Aconquija, departamento Andalgalá, donde un vecino descubrió restos fósiles que pertenecen a un ejemplar de milodón (Mylodon), un mamífero gigante que habitó Sudamérica durante la era del Pleistoceno.

El hallazgo fue fortuito: el hombre realizaba una recorrida habitual en busca de sus animales cuando notó fragmentos óseos en la superficie del terreno. 

Tras dar aviso a las autoridades locales, un equipo de la Dirección Provincial de Antropología de Catamarca se trasladó al lugar para coordinar el relevamiento y resguardo del material.

El técnico Leonardo Faryluk, integrante del equipo provincial, explicó que si bien no se logró recuperar el cuerpo completo, el conjunto de piezas encontradas posee un alto valor científico. 

Entre los restos se identificaron un maxilar con dientes, un fémur, costillas, vértebras y una pierna casi completa del animal.

El milodón, también conocido como perezoso gigante, podía alcanzar hasta tres metros de altura y superar los tres mil kilogramos de peso. Su cuerpo robusto, las garras largas y el pelaje espeso lo adaptaban a las condiciones climáticas de la época. 

Su dentadura, con piezas planas y resistentes, evidencia su dieta herbívora basada en hojas y tallos. 


Según los especialistas, el hallazgo ofrece una nueva evidencia sobre la presencia de megafauna prehistórica en el territorio catamarqueño y permitirá profundizar en estudios sobre la fauna que habitó la región hace más de 10.000 años.

Desde la Dirección de Antropología destacaron la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de descubrimientos y recordaron que ante cualquier hallazgo de restos fósiles o arqueológicos, se debe informar de inmediato a las autoridades para garantizar su preservación y estudio científico. /El Ancasti