Elecciones 2025: qué es el boca de urna, para qué se usa y cuándo se conocen los resultados

Sábado 25 de Octubre de 2025, 12:20

La difusión de encuestas boca de urna está restringida hasta tres horas después del cierre de las elecciones para evitar que influyan en la decisión de los votantes y garantizar la transparencia del proceso.



Con las elecciones legislativas nacionales a realizarse este domingo 26 de octubre de 2025, los sondeos a pie de urna captan la atención de votantes, medios y políticos. Sin embargo, la difusión anticipada de estos resultados está regulada por ley, con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso electoral y proteger la libertad de decisión de quienes aún no votaron.

¿Qué es una encuesta boca de urna?

Una boca de urna es un sondeo que se realiza el mismo día de la votación tras prrguntarles a los electores a la salida del cuarto oscuro por su elección. A diferencia de las encuestas de intención de voto, estas mediciones reflejan directamente las decisiones de quienes ya emitieron su sufragio.

Los relevamientos son realizados por consultoras especializadas, medios de comunicación o los propios partidos políticos, y tienen como objetivo ofrecer una estimación preliminar de los resultados antes del escrutinio oficial.

La regulación legal y la veda electoral

En Argentina, la difusión anticipada de encuestas boca de urna está prohibida por el artículo 71, inciso H, del Código Electoral Nacional. Según la normativa, no se pueden publicar ni compartir resultados de estos sondeos durante la jornada electoral y hasta tres horas después del cierre de las mesas, lo que en estas elecciones corresponde a las 21 horas del domingo.

El propósito de esta restricción es evitar que los sondeos influyan en la decisión de quienes aún no votaron y prevenir la generación de confusión o desinformación antes de que se conozcan los datos oficiales.

Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel. (Argentina.gob.ar)
Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel.

Consecuencias y sanciones

La Cámara Nacional Electoral (CNE) recuerda que estas encuestas no siempre reflejan con exactitud el resultado final, y que su difusión prematura puede vulnerar la equidad del proceso democrático.

En caso de infringir la normativa, medios, consultoras o individuos que compartan resultados de boca de urna antes del horario permitido pueden enfrentar sanciones legales. La ley busca disuadir la publicación anticipada y proteger la integridad del acto electoral.

Otras restricciones de la veda electoral

Además de la prohibición sobre los sondeos, la veda que comenzó el viernes 24 de octubre a las 8 horas establece otras medidas:

Prohibición de actos públicos de proselitismo y espectáculos masivos durante el domingo electoral.

Restricción de venta de bebidas alcohólicas desde las 20 h del sábado.

Prohibición de portar armas a los votantes durante la jornada.

Todas estas medidas finalizan a las 21 horas del domingo, momento a partir del cual ya se pueden difundir los primeros resultados de las encuestas boca de urna y se comienzan a conocer los datos oficiales. /TN