Investigación del FBI sobre apuestas revela compleja red de crimen organizado en EE.UU.

Sábado 25 de Octubre de 2025, 14:22

La operación, que involucra a la mafia y estrellas de la NBA, dejó 31 detenidos y pérdidas por US$7 millones



Cuando las autoridades estadounidenses dieron a conocer el jueves dos investigaciones sobre apuestas deportivas ilegales, describieron las operaciones como algo “que recuerda a una película de Hollywood”. Las tramas, en las que supuestamente estaban involucradas estrellas de la NBA, lentes de contacto especiales, cartas marcadas, una mesa de rayos X y pérdidas por valor de US$7 millones, llevaron a la detención de 31 personas en 11 estados, entre ellas miembros de la organización mafiosa italo-siciliana La Cosa Nostra.

“Como dijo Ray Liotta en Goodfellas (traducida al español en América Latina como Buenos muchachos): ‘Nos trataban como estrellas de cine peligrosas’”, afirmó el abogado Ed McDonald, quien gestionó el caso del antiguo mafioso convertido en informante del FBI Henry Hill.

Sin embargo, McDonald y otros fiscales aseguran que “la mafia ya no es lo que era”, tras los enjuiciamientos agresivos de los años 80 y 90 que derribaron a varios líderes y redujeron su violencia mediática.

De hecho, la mafia evolucionó hacia actividades más lucrativas y de menor riesgo, como el fraude financiero, los juegos de azar y las apuestas deportivas en línea, explicaron expertos. Drew Rolle, exjefe en funciones de la sección de crimen organizado del Distrito Este de Nueva York, señaló: “Estas familias siguieron existiendo y pasaron a dedicarse a actividades mucho más lucrativas y con muchos menos riesgos para ellas, en términos de los años de prisión a los que se podían enfrentar”.

Terry Rozier, del Miami Heat, se encuentra entre los arrestados como parte de la investigación sobre presunto fraude
Terry Rozier, del Miami Heat, se encuentra entre los arrestados como parte de la investigación sobre presunto fraude

El FBI expuso que los acusados “utilizaron tecnología sofisticada y reclutaron a jugadores actuales y antiguos de la NBA para estafar a la gente y obtener millones de dólares”. Tres de las llamadas Cinco Familias —los Gambino, los Bonanno y los Genovese— estarían involucradas. “Cuando la gente se negaba a pagar porque había sido engañada, estos acusados hacían lo que siempre hizo el crimen organizado: recurrían a las amenazas, la intimidación y la violencia”, explicó Jessica Tisch, comisionada de la Policía de Nueva York.

Entre los métodos detectados, se incluyen barajadoras manipuladas, un “analizador de bandejas de fichas” con cámaras ocultas y lentes de contacto especiales que permitían a los jugadores ver cartas marcadas. Además, se reclutó a antiguos atletas de la NBA como “ganchos” para atraer a jugadores desprevenidos.

La NBA suspendió de inmediato a Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, de los Miami Heat, fue detenido en relación con un caso similar. Su abogado afirmó que su cliente “no es un jugador, pero no le da miedo luchar y espera ganar esta batalla”.

“Es posible que las actividades en las que se centra [la mafia] hayan cambiado y ya no sean tan violentas ni acaparen tantos titulares”, señaló Rolle, “pero en lo que respecta a su capacidad para afectar a las industrias de la ciudad, hay algunas que siguen enfrentándose a elementos del crimen organizado, y esto sigue siendo un reto para los habitantes de esta ciudad”. /La Nación