Viernes 31 de Octubre de 2025, 16:31

Fred Machado y Juan Manzur
El empresario argentino Federico “Fred” Machado, detenido e investigado por narcotráfico, lavado de dinero y operaciones financieras ilegales, aseguró que conoció al exgobernador tucumano y actual senador Juan Manzur durante una visita a su residencia en Yerba Buena, en el marco de un fallido intento por instalar una aerolínea con base en Tucumán.Machado, quien permanece preso en Buenos Aires a la espera de ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico internacional de drogas y lavado de activos, relató en una entrevista con Clarín los vínculos que tuvo con distintos dirigentes políticos argentinos.
“A Espert, a (Facundo) Manes, a (Juan) Manzur, a Horacio Massaccesi, que es amigo porque mi mamá le salvó la vida a su mujer”, enumeró.
“A Manzur y al de Salta —dicen que se refería a Juan Manuel Urtubey— los conozco porque estaba yendo con un amigo que buscaba poner una aerolínea con base en Tucumán. Es la famosa aerolínea que le compran al Grupo Mac Air”, explicó el empresario.
Según su testimonio, aquel encuentro con Manzur se produjo de manera informal.
“No, no fuimos a la casa, comimos unas empanadas, me trató muy bien y listo”, aseguró, aunque fuentes políticas tucumanas señalan que el encuentro tuvo lugar en una reunión privada en la residencia del entonces gobernador en Yerba Buena, cuando el proyecto de Avianca todavía estaba en negociaciones.
Un vínculo que nació con el proyecto de AviancaEl episodio que Machado menciona se remonta a los años en que Tucumán intentaba convertirse en un hub aéreo regional. En 2016, el gobierno de Manzur inició conversaciones con Avian S.A., la empresa que había adquirido Mac Air Jet, propiedad del grupo Macri, y que operaría bajo la marca Avianca Argentina.
El plan era ambicioso: instalar una base de operaciones en el aeropuerto Benjamín Matienzo, con vuelos nacionales e internacionales que posicionaran a Tucumán como un punto de conexión clave en el norte del país.
El empresario Germán Efromovich, dueño del grupo Synergy y socio mayoritario de Avianca, viajó en varias ocasiones a la provincia. En una de ellas, incluso, se organizó un vuelo de prueba a Misiones, el 20 de septiembre de 2017, con la presencia de Manzur y parte de su gabinete.
Pero detrás de las promesas de expansión comenzaron a aparecer las sospechas. La compra de Mac Air generó denuncias por conflictos de intereses entre el gobierno nacional y empresas vinculadas al entorno de la familia Macri. Los problemas financieros y judiciales que enfrentó Avianca, sumados a retrasos en los pagos y trabas legales, terminaron por enterrar el proyecto.
De los negocios frustrados al escándalo judicialAños después, el nombre de Fred Machado volvió a aparecer, pero ya lejos del mundo corporativo. En 2024, fue detenido en la Argentina tras un pedido de captura internacional emitido por la justicia estadounidense, que lo acusa de coordinar una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico.
Según los informes judiciales, Machado habría participado en operaciones para trasladar y blanquear fondos provenientes del tráfico de drogas entre Estados Unidos, México y Sudamérica, utilizando estructuras financieras y empresas fantasmas.
En paralelo, la justicia argentina lo investiga por transferencias sospechosas a figuras públicas, entre ellas el economista y diputado José Luis Espert, quien debió salir a aclarar su relación tras conocerse una supuesta transferencia de U$S 200.000 atribuida al empresario.
El encuentro que incomodaAunque Machado aseguró que no hizo negocios con Manzur, la sola mención del encuentro despertó suspicacias. En 2017, el exgobernador se mostró públicamente junto a representantes de Avianca y celebró la posibilidad de convertir a Tucumán en “la puerta aérea del norte argentino”.
Hoy, casi una década después, aquel episodio vuelve a escena bajo otra luz: la de un empresario preso por narcotráfico, un proyecto aéreo que nunca despegó y una reunión en Yerba Buena que, según sus propias palabras, terminó entre empanadas y promesas que el tiempo sepultó.
Más leídas hoy
1
2
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10