El león lo durmió

Lunes 27 de Octubre de 2025, 08:47

Bussi apenas logró 2% de los votos



La jornada electoral de este domingo marcó una durísima caída para Ricardo Bussi, tras el intento de utilizar ilegalmente la imagen del presidente Javier Milei en su campaña electoral.

Con solo 22.490 votos, equivalentes al 2,17% del total en Tucumán, el veterano Bussi registró la peor elección de su carrera política, quedando relegado a un papel testimonial dentro del mapa político provincial, luego de haber quemado decenas de millones de pesos en la campaña.

El magro resultado se produce en medio de la tensa ruptura entre Bussi y el presidente Javier Milei, quien lo acusó públicamente de usar su imagen y símbolos libertarios sin autorización durante la campaña. Desde Casa Rosada y La Libertad Avanza se desmarcaron por completo del dirigente tucumano, quien durante los últimos meses intentó mostrarse como representante del espacio oficialista en la provincia, pese a no contar con el aval del propio Milei.

La polémica se desató a comienzos de octubre, cuando Bussi difundió afiches y spots con la figura del Presidente y la leyenda “con Milei, con la libertad”. El hecho motivó una dura respuesta desde el Gobierno nacional: “Bussi no representa al presidente ni a La Libertad Avanza. Usar su imagen sin autorización es ilegal y deshonesto”, había afirmado el propio Milei en redes sociales, dejando expuesto al dirigente tucumano.

Ese cortocircuito político pareció tener un efecto devastador. En las urnas, Fuerza Republicana perdió casi todo su caudal histórico, que en anteriores elecciones provinciales lo había mantenido como tercera fuerza. En 2023, Bussi había logrado más del 10% de los votos para gobernador; ahora, su espacio quedó muy por detrás incluso de partidos provinciales menores.


Con una militancia golpeada y sin aliados nacionales, el futuro del bussismo aparece más incierto que nunca. El apellido que durante décadas tuvo peso propio en Tucumán atraviesa una crisis profunda, tanto por el desgaste de su liderazgo como por el aislamiento político al que quedó expuesto tras el conflicto con Milei.

Mientras tanto, en los comandos partidarios de FR, el clima fue de desconcierto y silencio. No hubo declaraciones públicas del legislador, que prefirió replegarse tras conocerse los resultados. Dirigentes cercanos admiten que será “difícil recomponer” la relación con el electorado y con el gobierno nacional.

Así, el 2,17% obtenido este domingo no solo marca un número bajo: representa el final de una etapa en la política tucumana. Ricardo Bussi, quien durante años intentó capitalizar el voto conservador y de derecha, enfrenta ahora su mayor desafío: sobrevivir políticamente en un escenario donde su figura parece haber perdido el respaldo y el discurso que alguna vez lo sostuvo.