Sábado 15 de Noviembre de 2025, 13:33

El juez federal tucumano rechazó el pedido de la defensa de la influencer para trasladar la causa a Buenos Aires.
La disputa por la competencia en la causa por presunto contrabando que involucra a la influencer Valentina Olguín sumó un capítulo clave. El juez federal tucumano Guillermo Díaz Martínez rechazó el pedido de la defensa para trasladar el expediente a Buenos Aires y confirmó que la investigación continuará en Tucumán, donde se originaron los hechos que dieron impulso al caso.La resolución representa un revés para Olguín y consolida la postura de la fiscalía tucumana, que desde el inicio sostuvo que el núcleo de las maniobras ocurrió en la provincia. El fiscal Agustín Chit fue categórico: parte de las operaciones se habrían gestionado desde Tucumán y uno de los CUIT utilizados sin autorización sería el del gobernador Osvaldo Jaldo, lo que convierte a la provincia en parte directamente damnificada y, por lo tanto, en sede natural del expediente.
El origen del caso: compras del exterior y datos ajenosLa investigación se inició meses atrás, cuando la Aduana detectó un patrón irregular en una serie de compras realizadas bajo el régimen de Courier, un sistema simplificado para pequeñas importaciones. Según la acusación, la influencer habría simulado envíos personales utilizando datos fiscales de gobernadores, entre ellos Jaldo y mandatarios de otras provincias, para ingresar indumentaria desde el exterior.
Esa maniobra encuadra, para la fiscalía, en contrabando por simulación, agravado por la multiplicidad de envíos, el volumen de la mercadería y la reiteración del esquema.
La alarma se encendió cuando la AFIP, al cruzar información, verificó que los titulares de los CUIT usados nunca habían autorizado esas compras. El hallazgo llevó la causa a Tucumán, donde se radicaron las primeras actuaciones, y desde entonces la jurisdicción provincial defendió su intervención.
Los antecedentes: cómo escaló la causaPrimeras denuncias: La Aduana alertó sobre ingresos sospechosos ligados a influenciadores que comercializaban ropa importada sin registro formal.
Cruce de datos: En los listados aparecieron CUIT pertenecientes a gobernadores, lo que elevó inmediatamente la gravedad del caso.
Intervención judicial en Tucumán: A partir de allí, se libraron oficios, se realizaron allanamientos y se ordenaron peritajes sobre envíos, teléfonos y documentación vinculada a Olguín y su entorno.
Planteo de competencia: La defensa buscó trasladar la causa a Buenos Aires con el argumento de que allí se entregaban o distribuían parte de los paquetes. La fiscalía refutó esa tesis, asegurando que el diseño de las maniobras y la obtención de datos sensibles se habrían gestado en Tucumán.
La estrategia de la defensa y lo que vieneTras el fallo adverso, la defensa de Olguín todavía puede recurrir a instancias superiores: la Cámara Federal de Casación Penal y, eventualmente, la Corte Suprema. Su argumento central es que Olguín no actuó con dolo y que algunas compras respondían a acuerdos publicitarios con marcas de moda.
Sin embargo, para la fiscalía tucumana, la cantidad de operaciones, la repetición del mecanismo y el uso de datos fiscales de terceros sin autorización constituyen indicios sólidos para mantener la imputación y avanzar hacia la acusación formal.
Un expediente que ya tiene impacto políticoLa causa excedió rápidamente la esfera mediática de las redes sociales. La aparición del CUIT del gobernador Jaldo y de otros mandatarios provinciales le dio una dimensión política ineludible. En Casa de Gobierno, el tema se siguió de cerca desde el primer día, aunque se buscó evitar declaraciones públicas que pudieran interferir en la investigación.
Con la decisión de Díaz Martínez, Tucumán reafirma su competencia y su intención de llegar al fondo del caso, aun frente a las presiones por trasladarlo a otra jurisdicción.
Por ahora, el escenario es claro: la influencer seguirá investigada en Tucumán, donde el expediente se aproxima a una etapa decisiva.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10