Sábado 15 de Noviembre de 2025, 17:07

La foto que subió Ángela Strzyzowski luego de enterarse el veredicto condenatorio contra los Sena.
Poco después de las 15 y tras un extenso juicio de casi catorce jornadas, el jurado popular encontró culpables a los tres miembros de la familia Sena y a otros tres aliados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña que desapareció el 2 de junio de 2023 al ingresar a la casa de sus suegros.Desde esa mañana pasaron exactamente 898 días. Un calvario interminable para una familia que nunca tuvo ni siquiera un cuerpo al cual enterrar.
El veredicto fue seguido por más de ocho mil personas en el vivo de YouTube del Poder Judicial de Chaco, más casi unas 300 personas que se agolparon en la puerta de la sede del Centro de Estudios Jurídicos, donde se desarrolló el juicio.
Ángela y Cecilia Strzyzowski. Sin embargo, la madre y la hermana de Cecilia -la familia más íntima- prefirieron no verlo. Según cuentan, se enteraron de la condena a prisión perpetua por los medios.
Así lo confiesa
Ángela Strzyzowski, hermana de
Cecilia, ante la consulta de Clarín. Ella y su madre,
Gloria Romero, se mudaron de Chaco hace casi dos años, luego del crimen de la joven. Habían vuelto apenas un par de días para la declaración de
Romero, quien dijo ante los medios que prefiere nunca más volver a Resistencia.
Ángela y Cecilia compartían un tatuaje que se habían hecho juntas.
"Mi mamá no quería escucharlo en vivo por la tensión, así que le fui leyendo la nota de ustedes", cuenta
Ángela por mensaje.
Al momento de confirmarle a su madre la condena a perpetua contra los tres
Sena, Gloria se descompensó. "Se emocionó, lloró, aún le queda un poco de temblor en el cuerpo. Estuvimos dos años esperando por esto, por fin pudimos tener un cierre", dice
Ángela.
Los mensajes que subió Ángela Strzyzowski luego de la sentencia contra el clan Sena.
Fue algo más que un desahogo. Fue un regalo de cumpleaños. Hoy Ángela cumple 29 años. Uno más que la edad que tenía Cecilia al momento del crimen.
"Voy a ser la hermana mayor a partir de ahora y siempre vas a faltarme, nada reemplaza tu pérdida pero espero que por fin puedas tener paz, siempre voy a amarte pequeño shelly", escribió
Ángela en un estado más tarde.
"Quisiera decir que este es el mejor regalo de cumpleaños, pero el mejor regalo hubiera sido tenerte preparando mis tortas hasta los 80 como habíamos prometido", cerró.
La referencia es por un mensaje de cumpleaños que le había dedicado
Ángela a
Cecilia hace una década.
"Sos una de mis personas favoritas en el mundo y siempre voy a estar para vos, o más bien voy a estar molestándote. Tal vez para los 80 aprenda a hacer una torta decente pero le pongo mucho amor", escribió.
Los mensajes que subió Ángela Strzyzowski luego de la sentencia contra el clan Sena. Mercedes Valois, la abuela de 84 años de la joven asesinada, se retiró del Centro de Estudios Judiciales en la calurosa tarde chaqueña con agradecimientos para los jurados populares y la gente que acompañó el proceso desde las calles.
Mientras salía en auto tras escuchar el veredicto, la abuela llegó a remarcar ante la prensa
"solo puedo decir gracias".
Las condenas
Los siete imputados al momento de la lectura del veredicto. • César Sena: fue declarado culpable por el delito de homicidio agravado por el vínculo y violencia de género.
• Marcela Acuña: fue
declarada culpable en el carácter de partícipe primario del delito de
homicidio agravado por el vínculo y violencia de género.
• Emerenciano Sena: fue
declarado culpable en calidad de partícipe primario por el delito de
homicidio agravado por el vínculo y violencia de género.
• Fabiana González y su pareja, José Gustavo Obregón: fueron
declarados culpables por el delito de encubrimiento agravado. Ambos son
integrantes del círculo de confianza de los Sena, y la Justicia los
acusó de ayudar a limpiar la casa y trasladar objetos personales de la
víctima.
• Gustavo Melgarejo: fue
declarado culpable del delito menor incluido el encubrimiento simple.
Melgarejo y su esposa, Griselda Reinoso, estaban encargados de cuidar el
campo familiar conocido como “la chanchería”. Ambos fueron señalados
por haber permitido que en su terreno se quemaran elementos vinculados
al crimen y ocultar información clave en los primeros días de la
investigación.
• Griselda Reinoso: fue declarada no culpable. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10