Final increíble: Aldosivi perdía, lo dio vuelta y mandó a la B a San Martín (San Juan) y Godoy Cruz

Sábado 15 de Noviembre de 2025, 20:16

Justo Giani festeja el gol del 3-2 de Aldosivi: los marplatenses se quedan en la Liga Profesional



El clima fúnebre que se adueñó del estadio Mundialista de Mar del Plata tras el gol de Santiago Barrera, que le daba la ventaja (y la salvación) a San Martín de San Juan ante Aldosivi, se transformó en un par de minutos en una fiesta total. Logró reaccionar a tiempo el Tiburón, lo dio vuelta a falta de 15 minutos para el final gracias a los tantos de Santiago Moya y del ingresado Franco Rami y tras una definición sufrida, apasionante para los neutrales y muy cambiante, se salvó del descenso luego de imponerse por 4-2. El equipo sanjuanino y Godoy Cruz jugarán en 2026 la Primera Nacional. Porque la otra parte de esta historia se escribió en Mendoza.

Aldosivi llegó a esta última fecha de la fase regular del Torneo Clausura con todo a su favor. Sabía que un triunfo le alcanzaba para asegurarse la permanencia independientemente de lo que sucediera en tierra cuyana entre Godoy Cruz y Deportivo Riestra, el invitado a una definición de la que se hablará durante años. Incluso, el empate le servía, siempre y cuando el Tomba no ganara en su casa, porque en ese caso se jugaba un desempate. Y, quizás, todas esas comodidades le jugaron en contra al conjunto marplatense, que sufrió hasta el final.

Se jugaron unos primeros 45 minutos cargados de imprecisiones, de pierna fuerte, muy trabados, como era de esperar para una definición de este tipo. Sin embargo, aun así San Martín encontró la forma, medio a los tumbos, para llegar con peligro hasta el arco rival. Y convirtió en figura a Jorge Carranza.

El veterano arquero, quien el pasado 1° de junio superó al legendario Hugo Orlando Gatti para convertirse en el jugador de mayor edad en disputar un partido de Primera en Argentina con 44 años y 25 días, se lució en ese primer tiempo con una de las grandes atajadas de su extensísima carrera. Le tapó dentro del área chica un cabezazo a quemarropa al ’Pulpo’ Gonzalez. Previamente, había despejado al córner un buen tiro libre de Sebastián González. Y volvió a aparecer en el complemento. Es cierto que también tuvo responsabilidad en el gol de Barrera que llevó ilusión a San Juan, pero en pocos días ya nadie recordará esa acción.



En Mendoza, mientras tanto, el juvenil Santino Andino jugaba con la personalidad de los más grandes y fue quien alimentó la esperanza de un pobre Godoy Cruz, que llegó hasta este partido con ocho encuentros sin victorias y no pudo nunca detener su caída libre. Andino, subcampeón del mundo Sub 20 en Chile 2025, desequilibró por la izquierda y marcó el empate para el Tomba apenas dos minutos después del gol de Nicolas Benegas que puso en ventaja a Riestra.

En La Feliz se vivía una fiesta gracias a los goles de Moya y Rami, a los 30 y 32 minutos, pero el descenso todavía no era cosa juzgada todavía. Un rato después, la algarabía se mudó al Feliciano Gambarte, el estadio de Godoy Cruz que se inauguró este año y todavía no gozó con una victoria. Fue cuando se enteraron del empate de San Martín contra Aldosivi, soñando que un gol de los suyos sobre Riestra permitiera estirar la definición a un desempate contra el Tiburón.

Fue un final de película, con emociones en cada arco y cada ciudad. Tomás Fernández, de penal tras la intervención del VAR, había convertido el 2-2. Pero rápidamente llegó el 3-2 de Justo Giani, casi en tiempo cumplido. Y Ayrton Preciado, otra vez de penal y en el noveno minuto de descuento, decoró el resultado final con un infartante 4-2. Delirio en La Feliz.

Una de las imágenes más emocionantes del año en el fútbol argentino se vio en una de las tribunas del Minella, donde un hombre -al borde de las lágrimas- se mostró abrazado a una niña, probablemente su hija, quien con el correr de los años entenderá la enorme felicidad que en ese instante corría por el cuerpo de su padre. Como contracara, a los hinchas de los equipos cuyanos los invadió la bronca y la tristeza. Deberán, ahora, remar en la Champions League del Ascenso, la exigente Primera Nacional de 36 equipos. /Clarín