Martes 18 de Noviembre de 2025, 19:37

Milei, en la Casa Rosada, con Hayden Mark Davis, uno de los responsables de $LIBRA
Transcurridos nueve meses desde que estalló el caso $LIBRA, los diputados opositores que integran la comisión investigadora concluyeron, en su informe final, que tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, fueron engranajes claves que, por acción y por omisión, habilitaron una presunta estafa a nivel internacional y, por lo tanto, les caben responsabilidades políticas por el hecho. Por tal motivo, recomiendan al Congreso que evalúe si el Presidente incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones.
“$LIBRA constituye un caso de alta gravedad institucional”, advirtieron los 15 diputados opositores firmantes del documento, encabezados por el presidente de la comisión Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). “
Javier Milei utilizó la investidura presidencial, y Karina Milei, cuanto menos, facilitó las instalaciones oficiales del gobierno nacional para llevar adelante un hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional”, insistieron.
Además de señalar las responsabilidades políticas del Presidente y de su hermana,
los opositores resolvieron denunciar penalmente a los funcionarios del Poder Ejecutivo que fueron citados y se negaron a colaborar con la investigación; apuntaron concretamente contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la exresponsable de la Unidad de Investigación de $LIBRA, Florencia Zicavo.Asimismo, cargaron contra quienes llevan adelante la investigación en la Justicia, el juez Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano “que sistemáticamente se negaron a colaborar con la investigación, entorpeciendo el ejercicio de nuestras facultades constitucionales”. También los denunciarán penalmente.
“Un delirio”
Los diputados del oficialismo, presentes en la comisión, sostuvieron que la investigación legislativa fue
“un delirio”. “
Incurrió en un decálogo de todos los excesos posibles, entre ellos el de autoritarismo”, asestó el diputado Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza). “La apoteosis llega cuando se pelea con la Justicia, y después dicen que quieren colaborar con la investigación judicial. Insólito”, insistió.
El informe final, de 205 páginas, se presentó luego de tres meses de labor de la comisión investigadora, que se abocó a analizar las posibles irregularidades y responsabilidades políticas relacionadas con la promoción y lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, el 14 de febrero pasado.
En esta operación participaron el presidente Milei –quien posteó el contrato para adquirir la criptomoneda en la red social X–; los lobistas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y el creador del proyecto, el empresario norteamericano Hayden Davis. Karina Milei habría facilitado los encuentros entre el Presidente, los lobistas y los creadores del proyecto. La Secretaría General figura en los registros como quien autorizaba los ingresos de los empresarios cripto.
Los diputados opositores no confirmaron que se trató de una estafa, pero sí de un “esquema de fraude planificado”, compatible con una presunta estafa. El documento no precisa el monto de este fraude, pero los opositores estiman que la operatoria habría incluido transacciones por entre 100 y 120 millones de dólares.
“Creemos que hubo ardid y engaño con una típica figura, que es la de rug pull, un patrón de estafa muy común en el mundo de las criptomonedas donde hay una alta concentración inicial de ofertas; posteo de una persona pública que hace conocida la existencia de la criptomoneda; la entrada de compradores y luego un retiro de fondos por parte de quienes fondearon la cripto. Automáticamente su valor se desploma y los compradores se quedan sin nada. Este modus operandi ha sido comprobado en esta investigación”, explicó el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).
Para los legisladores, el Presidente con su posteo “habría prestado una colaboración imprescindible para la realización de la maniobra” y que, contrario a lo que afirmó, el número de contrato que publicó en X no era de acceso público. “Al día de hoy, el Presidente sigue sin explicar cómo lo obtuvo”, advierten los opositores.
En el informe, los legisladores señalaron que la responsabilidad del Presidente no se limitó al postear la criptomoneda en sus redes; advirtieron, también, sobre la falta de controles estatales y la omisión de todos los protocolos. “No hubo una evaluación previa del Estado argentino sobre $LIBRA antes de su promoción presidencial”, señalaron.
La maniobra dejó como saldo pérdidas millonarias por parte de la mayoría de los que invirtieron en $LIBRA. “
Un total de 114.410 billeteras sufrieron pérdidas: 498 perdieron más de US$100.000; otras 3144 billeteras perdieron entre US$10.000 y US$100.000 y solo 36 ganaron más de US$1 millón cada una”, señalaron los opositores.
Entre las conclusiones más importantes del informe final figuran las siguientes:-Se identificó un patrón de conducta similar entre los casos de las criptomonedas $LIBRA y $KIP, ambas promovidas por el Presidente, con posibles maniobras fraudulentas como “rug pull”.
-Se evidenciaron vínculos económicos entre los principales actores involucrados en la presunta estafa (Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales).
-La promoción de $LIBRA por parte del Presidente comprometió su investidura, desdibujando los límites entre lo público y lo privado. ?
-Se identificaron reuniones no registradas oficialmente entre el Presidente y los actores involucrados, facilitadas por la Secretaría General de la Presidencia.
-Se concluyó que el Presidente podría haber violado la Ley de Ética Pública y haber incurrido en incumplimiento de deberes de funcionario público. ?
En el capítulo sobre recomendaciones, los diputados opositores sugieren que el Congreso evalúe el posible mal desempeño del presidente Milei en sus funciones, una decisión que eventualmente debería adoptar la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10