La Municipalidad capitalina no tolerará nuevos cortes y pidió responsabilidad a los taxistas
Martes 18 de Noviembre de 2025, 20:21
Autoridades municipales recibieron a representantes de distintas organizaciones de taxistas luego de un reclamo en la puerta del edificio. Aseguraron que las audiencias siempre se otorgaron por los canales formales y confirmaron que el Concejo Delibe
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán remarcó este martes que no permitirá nuevos cortes de tránsito por parte de los choferes de taxi, tras la manifestación realizada en las puertas del edificio comunal. Funcionarios señalaron que la Secretaría de Gobierno otorga audiencias de manera habitual a quienes las solicitan formalmente, y cuestionaron que se intente presionar con protestas que afectan la circulación de la ciudadanía.
Desde el área de Gobierno explicaron que se vienen manteniendo reuniones con cuatro o cinco organizaciones de taxistas en las últimas semanas y que todos los pedidos son elevados al Concejo Deliberante. Entre los principales reclamos, destacaron la necesidad de regular el funcionamiento de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify, una demanda que —aseguran— coincide entre todos los sectores del rubro por la competencia desigual que generan en comparación con la tarifa oficial del taxi.
Las autoridades señalaron que la bajada de bandera de un taxi ronda los $900, mientras que las plataformas operan con costos iniciales cercanos a los $400 o $450, lo que provoca un escenario de competencia desleal. Por este motivo, confirmaron que el Concejo Deliberante trabaja en un proyecto para regular estas plataformas antes de fin de año, con el compromiso del presidente del cuerpo y de la comisión de Transporte.
Además, remarcaron que durante el encuentro surgieron planteos vinculados a conflictos entre choferes y dueños de taxis, problemáticas que consideran de orden privado pero que igualmente afectan el funcionamiento del sector. La Municipalidad reiteró que seguirá escuchando a los trabajadores y elevando la información necesaria al Concejo, pero insistió en que no aceptará más cortes de tránsito como método de protesta.
En manos del Concejo Deliberante
Al finalizar la reunión, Giuliano fue terminante y recordó que el tema de la regulación de las plataformas solicitado por los taxistas autoconvocados está en manos del Concejo Deliberante desde hace dos semanas. “Exigen regular las plataformas como Uber, DiDi o Cabify. Todos los sectores de taxistas plantean lo mismo. Lo quieren regular porque muchos son a la vez conductores de taxi y de Uber, pero la bajada de bandera de un taxi es de $900 y en Uber ronda los $400 o $450. Claramente es una competencia desigual”, explicó.
Añadió que el compromiso del Concejo es avanzar antes de fin de año con la sanción de una ordenanza sobre este tema. “Nos parece conveniente que esta competencia sea leal y que los taxistas puedan trabajar tranquilos. El compromiso del presidente del Concejo y de la Comisión de Transporte es regularizar las plataformas este año, y apostamos a que eso suceda”, argumentó.
La secretaria de Gobierno cuestionó la modalidad de protesta utilizada por los autoconvocados durante la jornada de este martes. “Hoy por la mañana tuvimos esta irrupción de taxistas, primero en el Concejo Deliberante y luego aquí en la Municipalidad. Y la verdad es que esto no es correcto, no está bueno, no suma a la sociedad del siglo XXI”, expresó. Y advirtió: “No vamos a tolerar más cortes. Acá no los recibimos porque cortaron, los recibimos porque hay funcionarios que escuchan y una intendenta que se hace cargo de los problemas”, remarcó.
La funcionaria recordó que la Intendencia mantiene abiertas las vías institucionales de diálogo. “Este municipio recibe un pedido de audiencia y al otro día, o en la misma semana, recibe a quien lo solicita siempre que se justifique el por qué y de qué se trata. Así lo hicimos con cuatro o cinco organizaciones de taxistas en las semanas anteriores”, señaló. /El Ocho