Fuerte presión impositiva en la nafta: “Del precio que pagamos hay 45% o 50% de impuestos”

Jueves 20 de Noviembre de 2025, 07:03

Félix Schmidt: “Gran parte del precio que pagamos en el surtidor, termina siendo entre un 45 y un 50% de impuestos”



Con el fin de analizar el impacto del derrumbe del precio internacional del petróleo y la decisión del Gobierno de reducir las retenciones al crudo para obtener apoyo político en el Congreso, se consulto al economista Félix Schmidt.

Félix Schmidt detalló que la Casa Rosada busca asegurar respaldo provincial mediante un esquema que comenzó con Chubut. “El Gobierno también hizo el anuncio de que va a empezar a reducir las retenciones a las exportaciones de petróleo crudo. Esto lo hace buscando el apoyo en el Congreso de parte de los gobernadores y empezó siendo Chubut la primera provincia con la que firma este acuerdo”, afirmó.

El nuevo régimen para las retenciones

Hasta el momento, regía un sistema de retenciones móviles. En este contexto, explicó: “Si el valor del barril superaba los 60 dólares, pagaba el 8% de retenciones. Ahora, con esta nueva reglamentación, pasarían a no tener retenciones”. Además, aclaró que cuando el barril rondaba los 45 dólares, directamente “no tenía retenciones”.

Sobre si el esquema podría trasladarse al agro, Schmidt destacó: “Es comparable, porque es un esquema muy similar al que estaba planteado en la resolución 125 de las retenciones móviles, en el cual le significó al kirchnerismo todo el conflicto con el campo”.

Los aumentos en las estaciones de servicio

Sin embargo, advirtió que las estaciones de servicio enfrentan otra dinámica. “Tienen un impuesto, lo que se conoce como el impuesto a los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono. Entre noviembre de 2023 y noviembre de 2025, aumentó un 904%”, precisó. Ese salto llevó el tributo “de $27,66 por litro para nafta Súper a $277,72 por litro”.

El economista comentó que el peso impositivo en el surtidor es determinante: “Gran parte del precio que terminamos pagando en el surtidor, termina siendo entre un 45 y un 50% de solo los impuestos”.

En cuanto a si la quita del 8% de retenciones impactará en el precio final, planteó: “El impacto que puede llegar a tener en el precio final es significativamente bajo”. Luego, manifestó que la medida es esencialmente “un incentivo a las empresas a que tengan una mayor producción de petróleo y que tengan mayor exportación”.  /Perfil