Jueves 20 de Noviembre de 2025, 10:47
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este jueves el acto de inauguración de la nueva oficina de la Dirección General de Relaciones Policiales e Institucionales, la revalorización de la plaza de armas y el reconocimiento al personal policial, actividades que se realizaron en la sede de la Jefatura de Policía de Tucumán, ubicada en calle Italia 2601 de la Capital.El hecho más simbólico y cargado de emoción y recuerdos fue la revalorización de la histórica plaza de armas de la
Jefatura de Policía, un espacio que nació en 1907, que ha sido restaurado no solo como un gesto de respeto a la historia sino también como una apuesta al futuro.
Acompañan al titular del PE el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Dario Monteros (Interior), Susana Montaldo (Educación) y Luis Medina Ruiz (Salud), el titular de Obras Públicas, Marcelo Nazur, Daniel Abad (Economia), el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Vals, los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández, los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Marcelo Herrera, y la cúpula policial encabezada por el Jefe de Policía, Joaquín Girvau y el subjefe Roque Yñigo.
Además están el secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra y el titular de la Dirección General de Institutos Penales, Antonio Quinteros, el titular del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza y el secretario de Planeamiento, Javier Morof.
El gobernador transmitió un mensaje dirigido a toda la institución. Indicó que realizó una comparación entre la obra edilicia y el desarrollo institucional:
“como esta sede de la casa policial se la hizo con cimiento firme, paredes fuertes, lo mismo quiero para la institución, cimiento firme, paredes sólidas y fundamentalmente un crecimiento permanente y positivo de nuestra fuerza policial”. Agregó que la conducción provincial impulsó mejoras en equipamiento y profesionalización, aunque subrayó que el eje sigue siendo la vocación: “porque en algún momento tienen que reflexionar y pensar por qué están hoy en la fuerza y están por vocación”.
En esa línea, sostuvo que la responsabilidad de la Policía es central: “hoy la seguridad de los tucumanos está en manos de la policía de la provincia de Tucumán”, afirmó, al referirse a los casi 14.000 efectivos que integran la fuerza. Remarcó además la responsabilidad del Poder Ejecutivo en la definición de políticas de seguridad y políticas penitenciarias.
Durante la ceremonia, el mandatario sostuvo que
“hoy es un día muy especial para una de las instituciones más importantes de la provincia, como es la Policía de Tucumán, que hoy ha remodelado su casa, ha mejorado y la hizo mucho más funcional a lo que es la Jefatura de Policía”. Expresó que el Poder Ejecutivo acompañó este proceso porque la fuerza “arriesga la vida todos los días para cuidar la vida y el patrimonio de los tucumanos”, y afirmó que quiso reconocer “a todos los que de alguna manera se sacrifican todos los días en la calle, en los diferentes lugares de la provincia para cuidarnos a cada una de las familias”.
Jaldo se refirió luego a los hechos recientes que involucraron a miembros de la fuerza. Declaró: “he sido muy claro a quienes han obrado supuestamente fuera de la ley y han cometido supuestamente delito, que la justicia lo juzgue; si lo encuentra inocente lo irá a absorber, pero si lo encuentra culpable el Poder Judicial y van a ir a parar donde van a parar los que delinquen o a Villa Urquiza o a Benjamín Paz”. Aclaró, sin embargo, que no corresponde generalizar:
“no por 15 policías podemos prejuzgar a los casi 14.000 policías que prestan servicio en la provincia de Tucumán”.El mandatario mencionó avances en materia de seguridad. Indicó: “esta es la policía que en dos años bajó los homicidios un 50%; esta es la policía que bajó los delitos un 30%;
esta es la policía reconocida a nivel nacional por la actual ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich”. Señaló también que la fuerza fue destacada por su aporte a la reducción de índices delictivos a nivel federal.
En su discurso, Jaldo expresó el impacto institucional de la situación ocurrida, pero señaló que la gestión actuó sin demoras: “claro que nos duele mucho lo que pasó, pero no nos tembló el pulso para separar de la fuerza a quienes no son merecedores de pertenecer a esta institución”. Reiteró que no permitirá que
“unos pocos perjudiquen o mancillen el nombre de la institución”.Al continuar, explicó que la ciudadanía mantiene altas expectativas. Afirmó que
“hoy la gente espera mucho de nosotros como gobierno y en materia de seguridad espera mucho de nosotros y de la policía de la provincia de Tucumán”. Puso en valor la presencia de referentes de los tres poderes del Estado durante el acto y la definió como un respaldo institucional.
También realizó una comparación entre la situación actual y las condiciones previas a esta gestión. Dijo:
“lo que se hizo en materia de seguridad estos dos años no se hicieron en los últimos 20, 30 años en la provincia de Tucumán; no se puso un ladrillo para cárcel, no se compró una pistola para seguridad, no se compró equipamiento para la policía”. Recordó que la fuerza “no tenía chaleco de seguridad” y que el Servicio Penitenciario recibía “armas totalmente desgastadas y en desuso”.
El mandatario destacó el trabajo de investigación y prevención. Aseguró que, aunque los robos pueden ocurrir, “cuando se producen los hechos delictivos, en menos de 24, 48 horas la Policía de Tucumán, con el Poder Judicial, lo están esclareciendo”.
Asimismo, se refirió a las acciones vinculadas al narcotráfico y al contrabando. Expuso:
“Tucumán ha incrementado del año 24 a la fecha del año 25 casi un 1.600 por ciento el secuestro de marihuana; hemos triplicado el secuestro de cocaína; hemos triplicado todo el secuestro de la economía informal que transitan por las rutas nacionales y provinciales”. Afirmó que la presencia policial en los pasos y rutas se mantuvo mediante el operativo Lapacho y que la provincia asumió un rol clave “como una provincia del norte muy cerca de la frontera de Bolivia”.
Jaldo insistió en que no permitirá que se desconozcan los avances alcanzados. Afirmó que los responsables de ilícitos quedaron a disposición de la Justicia y concluyó:
“nosotros cumplimos los fallos de la ley”.
Respaldo político
Acevedo afirmó: “El mensaje es que sepa la institución policial que tiene el respaldo de todo el poder político de la provincia porque hoy estuvimos presentes las cabezas de los tres poderes del Estado”
El vicegobernador señaló: “No vamos a desconocer los hechos que ocurrieron en la última semana, pero eso no quita todo el mérito y el crecimiento que ha tenido la institución policial en estos dos años y pocos meses. Un accionar que ha sido ejemplo y que está siendo valorado no solo la provincia, sino también a nivel nacional, distinguiendo a policías que han desarrollado y han arriesgado su vida en los límites del territorio, y respaldando al jefe de Policía, al subjefe y a la plana mayor, acompañándonos hoy en esta remodelación e inauguración y funcionalidad de la casa de la Policía, como es la Jefatura”.
Finalmente, expresó: “Así que feliz de acompañar al gobernador en este día de la Soberanía Nacional y de reconocimiento a la institución policial”.
La magnitud del progreso
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, contó: "Lo que se está haciendo es recuperar todo este predio, para la utilización tanto de los oficiales como de los suboficiales, para toda la policía de Tucumán”.
Destacó que la recuperación se realiza “paso a paso, porque es un predio muy importante, donde se realizan todos los entrenamientos. Todas las divisiones pueden entrenar y realizar las prácticas, e incluso los cursos, ya sean a nivel nacional o internacional, que se realizan acá”.
Agregó que “si uno mira para atrás y recuerda cómo estaba, entiende la magnitud del progreso. Es un gran avance y una importante recuperación de este predio para toda la fuerza, para su entrenamiento y su capacitación”.
Respecto a Ceremonial, aclaró que “no se ha creado la oficina, sino que se le da una mejor instalación”.
Explicó que “Ceremonial cumple la función de dar prensa, de dar difusión a todos aquellos actos que lo requieran. Y también, por supuesto, que los actos sean correctos y avanzar con las capacitaciones”.
Además, señaló que el área “coordina todas las capacitaciones que se van dando y también recibe al personal policial o a las autoridades que vienen de Nación, de otras provincias o de otros países, para brindarles comodidad y garantizar que sean bien recibidos en Tucumán”.
Sin margen de errorPor su parte, el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, destacó la importancia de revalorizar el área de Protocolo y Ceremonial de la fuerza y restaurar el Patio de Armas. “Para nosotros es importante encarar este tipo de obras; además, ya tenemos proyectada una nueva escuela de suboficiales y un nuevo polígono que lo vamos a hacer con el personal policial”, añadió y remarcó “el sentido de pertenencia, trabajo, compromiso y sacrificio de la policía".
Asimismo, se refirió al discurso del Gobernador hacia los efectivos y sostuvo que “el mensaje es claro: uno ingresa a la policía y no tiene margen de error. El que comete un error termina como terminaron otros policías; no por uno, diez o doce efectivos vamos a mancillar el nombre de 13.200 policías, aquí hay mucha gente que arriesga la vida día a día”.
En ese sentido, aseguró que “la policía sola se va a depurar y va meter preso a quien tenga que detener por su mal comportamiento. Ensuciar el uniforme policial y a la institución es demasiado grave, porque la institución nos hace grandes. Aquí hay años de historia”.
Respecto al respaldo del Gobernador hacia la actual Plana Mayor de la Policía, Girvau Olleta sostuvo que el gesto “significa mucho porque el Gobernador se ha comprometido aquí y hoy hay decisión política, lo vemos en los resultados”.