Jueves 20 de Noviembre de 2025, 16:08
El Colegio de Abogados de Tucumán emitió un comunicado oficial en el que reafirma “la defensa irrestricta de la libertad de pensamiento y de expresión como núcleo esencial de los principios republicanos de transparencia y responsabilidad en los actos de gobierno”.La entidad que preside Alberto López Domínguez aseveró que
“la posibilidad de que los funcionarios públicos estén expuestos a la crítica, incluso ríspida, respecto del ejercicio de sus funciones, habilita un debate público robusto indispensable para el desarrollo de la vida republicana y democrática”.
“Nuestra institución ratifica su compromiso con la observancia y respeto de las garantías constitucionales y rechaza toda forma de censura previa, prohibida por la Constitución Nacional y por los instrumentos internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional, sin perjuicio de las eventuales responsabilidades ulteriores”, dijeron.
Y agregaron: “Recordamos que el ejercicio de tales garantías no es absoluto, y que las manifestaciones públicas deben encuadrarse dentro de objeciones fundadas, formuladas de manera pacífica, sin agravios personales ni expresiones que pretendan descalificar desde emociones o animosidades individuales. Solo así pueden convivir armónicamente la libertad de expresión, el respeto entre ciudadanos y el debate democrático de calidad”.
Luego indicaron que “la Corte Suprema ha señalado en numerosas oportunidades que el derecho a la libre expresión no es absoluto en cuanto a las responsabilidades que el legislador puede determinar a raíz de los abusos propios mediante su ejercicio, sea por la comisión de delitos penales o actos ilícitos civiles pues, dentro del régimen republicano, la libertad de expresión tiene un lugar notable que obliga a una particular cautela cuando se trata de deducir responsabilidades en su desenvolvimiento, pero tampoco ello puede llevar al extremo de asegurar un régimen de impunidad de la prensa”.
“Exhortamos a los poderes del Estado y a las Instituciones de la Sociedad Civil, se mantengan dentro de su ámbito de competencia respetando la Constitución”, finalizaron.