Tras el pedido de detención, Makintach le respondió a Dalma y Gianinna Maradona: “Se van a caer las cortinas de humo“

Jueves 20 de Noviembre de 2025, 18:01

La ex jueza salió a hablar luego de que las hijas de Maradona solicitaran su arresto por haber hostigado a periodistas y por haber intentado manipular prueba clave del juicio.



Después de que Dalma y Gianinna Maradona pidieran la detención de Julieta Makintach, la ex jueza salió al cruce y volvió a negar las acusaciones. “Se van a caer las cortinas de humo y se va a saber la verdad”, dijo en diálogo con Noticias Argentinas.

La ex magistrada, recientemente destituida de su cargo por haber participado de un documental clandestino sobre el juicio de Diego Maradona, le respondió a las hijas del Diez y aseguró que “la decisión del jury no está firme”, ignorando que la Secretaría de Enjuiciamiento bonaerense no permite apelaciones. “Es inapelable”, afirmaron fuentes de ese órgano judicial.

Aun así, las mismas fuentes señalaron que existe un antecedente de 1986 que Makintach puede usar como precedente. Si bien la Corte no se mete a resolver en cuestiones políticas, tiene un último recurso que se llama “revisabilidad limitada”, una instancia que abrió el máximo tribunal bonaerense para establecer si se cumplió o no con el derecho de defensa y del debido proceso.

Este jueves, Fernando Burlando y Fabián Amendola hicieron una presentación ante el Juzgado de Garantías donde se tramita la causa penal, y acusaron a la ex funcionaria judicial de “perturbar testigos, intimidar y manipular pruebas” en la investigación que busca esclarecer las circunstancias del fallecimiento del ídolo.

En el escrito al que accedió TN, los abogados remarcaron que la conducta de Makintach “configura riesgos procesales extremos” y que su accionar pone en peligro la reconstrucción de los hechos y los derechos de las víctimas.

https://tn.com.ar/resizer/v2/las-hijas-de-maradona-hablan-junto-a-su-abogado-fernando-burlando-foto-tnlele-heredia-P7URACILLBBLHESA4KQ7ANS7H4.JPG?auth=ed1132ed721375093b2e58718fa25ad8e0a9d4cb4f3e45a0d9ab96df3ed361cc&width=767
Las hijas de Maradona hablan junto a su abogado, Fernando Burlando. (Foto: TN/Lele Heredia).

Por su parte, según la presentación judicial, Makintach habría desplegado un “patrón inequívoco y reiterado” de hostigamiento a testigos clave de la causa. Entre los episodios señalados, mencionaron mensajes intimidatorios enviados a la policía Malen Tattí Romero tras su declaración y un intento de influir en el testimonio de la médica María Eva Soledad Pereyra.

También incluyeron un cruce que tuvo con la periodista Bárbara Villar durante el Jury de enjuiciamiento, quien declaró en su contra. Aseguran que, cuando salió de la sala de audiencias, en los pasillos del anexo del Senado bonaerense, se acercó enojada y la increpó. “Me destrozaste”, le dijo la ahora ex jueza.

“Estos actos no son episodios aislados, sino parte de una conducta sistemática orientada a manipular, condicionar y amedrentar a quienes aportan prueba esencial”, sostuvieron en el documento.

Como alternativas, en caso de que el Juzgado no acceda a la detención, solicitaron la prohibición de salida del país, la entrega inmediata del pasaporte de Makintach, la prohibición de contacto con testigos, personal policial, funcionarios y periodistas vinculados a la causa, y la orden de preservar el material audiovisual del programa conducido por Nelson Castro, en Telenoche, donde la imputada realizó declaraciones públicas sobre el expediente.

https://tn.com.ar/resizer/v2/makintach-se-defendio-tras-ser-destituida-no-quiero-ser-actriz-manchar-a-alguien-es-gratis-foto-nicolas-gonzaleztn-7HT5M2HYB5DE3EDUV452ZO4X5Q.png?auth=79adff0d83b0d1be12d0e58a68eff71446807d5fccc824fbf30a3cdfe713b66e&width=767
Makintach se defendió tras ser destituida: “No quiero ser actriz, manchar a alguien es gratis” (Foto: Nicolás González/TN).

Además, pidieron que se le impida realizar comentarios, entrevistas o manifestaciones públicas sobre el proceso vinculado a la muerte de Maradona, para evitar la “revictimización” de Dalma y Gianinna y la afectación del proceso penal.

Ambas remarcaron que la conducta de Makintach “compromete la regularidad del proceso” y provoca “grave daño a las verdaderas protagonistas de esta causa: las víctimas”. Sostuvieron que la ex funcionaria “habilitó y participó en un proyecto audiovisual clandestino” que expuso a las víctimas y que, ya apartada de la función judicial, mantiene una “actitud hostil hacia testigos y continúa haciendo declaraciones públicas sobre el futuro juicio”.

Por todo esto, reclamaron la urgente intervención de la Justicia para “proteger la prueba, garantizar el debido proceso y evitar nuevas formas de sufrimiento o exposición pública para las víctimas”. /TN