Viernes 31 de Marzo de 2017, 09:58
Todas las mascotas tienen algo que las hace únicas. El carácter, el tamaño, su manera de moverse, su relación con los chicos de la familia... Y Quasimodo no es la excepción. Aunque en su caso lo peculiar es una malformación en la columna que le dio su nombre y, lo más importante, le dio una vida de película. Y no se trata de una manera de decir.
Quasi, como lo llaman en el hogar donde hoy vive, ya tiene cuatro años, pesa 50 kilos y es el típico pastor alemán. Bah, lo de típico no es tan así. Pero mejor remontarse al 2013, cuando este simpático perro nació y fue adoptado por una familia en la ciudad de Louisville, capital del estado de Kentucky, en Estados Unidos.
Con apenas 45 días, parecía uno más al verlo jugar con sus hermanitos. Sin embargo, con el correr de los meses, sus dueños advirtieron que Quasi (no trascendió cómo lo habían bautizado al llegar) era especial. Y, luego de consultar con su veterinario, se enteraron de que el pichicho tenía una malformación en la columna.
Asustados y preocupados por cómo iba a ser su desarrollo, sus primeros dueños tomaron una horrible decisión: abandonaron a Quasi. Y así fue como el perro comenzó a deambular por las calles de Louisville, acostumbrándose al frío, la lluvia y sobreviviendo con la poca comida que encontraba.
A medida que crecía su aspecto lo convertía en casi una celebridad de la zona. Es que su caso es conocido como el síndorme de la columna corta, lo cual provoca que se le forma una joroba. Una rareza que sólo se conoce en 13 animales en todo el mundo. Es por eso que se convirtió en algo habitual que muchos curiosos le sacaran fotos y luego las subieran a las redes sociales preguntándose qué le había pasado.
Pero un día todo cambió. En una de sus habituales recorridas buscando alimento, el perrito fue sorprendido por un integrante de Secondhands Hounds, una fundación que se ocupa de mascotas que justamente tengan necesidades especiales o que sufran enfermedades poco comunes. Y su vida ya no volvió a ser igual.
El primer gran cambio fue la mudanza: como Secondhands Hounds tiene su sede en Minnesota (más precisamente en la ciudad de Eden Prairie), el pichicho terminó adentro de un canil y listo para su primer gran viaje.
Luego, llegó el momento de varios análisis, donde s
e constató que el motivo de la malformación era la ausencia de un par de vértebras, por lo que prácticamente no se le ve el cuello. Y finalmente otra batería de estudios para determinar su estado.
La conclusión fue satisfactoria:
los médicos confirmaron que el ovejero no siente dolor, se mueve y corre como cualquier otro perro. Y que lo único que lo hace especial es su apariencia física.De ahí que no tardaron en bautizarlo Quasimodo, como el jorobado de la obra Nuestra Señora de París, de Víctor Hugo. Sin dudas, uno de los personajes principales de la literatura francesa y que, por ejemplo, Disney llevó al cine El jorobado de Notre Dame.
Ya en perfecto estado de salud (lo hicieron aumentar varios kilos) y con su nuevo nombre, Quasimodo se convirtió en una de las estrellas de la fundación. Y no tardaron en llegar cientos de pedidos, desde distintos puntos de Estados Unidos, para adoptarlo. Fue tal el rebote que Sara Anderson, la coordinadora de Secondhands Hounds, decidió crear una página de Facebook dedicada a él: Quasi The Great.
Y el éxito fue aún mayor: en pocos días, el sitio ya sumaba más de 300 mil seguidores. Ojo, no todos deseosos de darle un hogar, pero sí interesados en su desarrollo. Y parece que es el mejor.
Hace unas semanas, de hecho, se decidió que lo mejor era operarlo para ayudarlo a moverse aún con más soltura. Y los resultados, cuentan, están a la vista. "Puede que Quasi no sea tan bonito como otros perros, pero su corazón y alma brillan y lo hacen una de las criaturas más bellas", afirmó la misma Sara, luego de que saliera del quirófano.
Y con tanta propaganda no hay dudas de que su futuro será brillante. Y que no le faltará amor y contención a donde vaya dentro de unos meses, ya que hasta que no esté totalmente recuperado no será dado en adopción. Aunque esa es otra historia. Su vida, pase lo que pase, tendrá un final feliz.
Fuente:http://muy.clarin.com/muy-curioso/quasimodo-perro-joroba-enternece-mundo-232801.html