Viernes 08 de Mayo de 2015, 10:07
Ver galería (10)
Peor es Nada
La humanidad nos ha sorprendido de nuevo y no precisamente por algún avance o suceso importante, sino por algunos nombres que reciben ciertos rincones del planeta.
Y es que, en el mundo existen muchos pueblos con encanto, cuya sola mención nos hace evocar rincones románticos o paisajes espectaculares; pero otros no gozan de la misma suerte y su nombre, más que nostálgicos recuerdos o deseos, despierta risas o hasta, en ocasiones, algo de pudor.
Generalmente, los lugares que reciben los nombres más excéntricos se encuentran en zonas apartadas o de difícil acceso, donde prácticamente no alcanzó a llegar el mapa. Para bautizarlos no existe un patrón común; de hecho muchos nombres tienen directa relación con algún hecho que marcó a la comunidad.
La Chingada: el más famoso. ¿A cuántas personas has mandado para allá? Pues parece que el lugar es tan popular que tuvieron que crear dos con ese nombre. Uno se encuentra en Jalisco, es un rancho y tiene solamente dos habitantes, el otro se encuentra en Perote y 10 personas viven ahí.
Peor es Nada: es una localidad chilena ubicada en la comuna de Chimbarongo, Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Su población es cercana a los 1900 habitantes, y el gentilicio es “peoresnadino”.
Entrepiernas: es un sector rural en Quilleco, Región del Biobio, en Chile. Su nombre proviene debido a la curiosa ubicación que tiene, justo en un lugar donde el camino se divide en dos partes, como si fueran dos piernas. El gentilicio es “quilleano”.
Villapene: es una aldea de la laguna de Cospeito, en Galicia, España, la cual le debe su existencia a un tal Penius, quien era un varón que fue lo suficientemente importante como para nombrar este rincón con su nombre.
Bastardo: se trata de una localidad italiana, que pertenece a la comuna del Gianno dell’Umbría, en la provincia de Perugia. Su nombre proviene de la "Ostería del Bastardo", que se estableció en el lugar hace unos tres siglos. Por lo tanto, nada tiene que ver con la filiación de sus más de 1.500 habitantes.
Vagina: por extraño que parezca, el significado del nombre de esta localidad rusa, ubicada en la Óblast de Tiumén en plenos montes Urales, es exactamente el mismo que en español, inglés y el resto de idiomas que han tomado esta palabra de origen latino para designar al órgano genital femenino.
Dildo: en realidad hay dos lugares con este nombre, el pueblo y un islote frente a éste, ubicados en Canadá. El entretenido nombre proviene, del franchute l’ile de l’eau, o sea, "isla del agua", o eso es lo que dicen…
Salsipuedes: situado en la provincia de Córdoba, en Argentina, cuenta con una población de unos 6.000 habitantes. La leyenda acerca de su nombre dice que un aborigen, secuestró a la esposa de otro; se liaron a golpes y el secuestrador tiró al marido al río; mientras se ahogaba el otro le dijo “Sal si puedes”.
Fucking: es un pequeño pueblo austríaco situado a apenas cuatro kilómetros de la frontera con Alemania y muy cercano a la localidad germana de Kissing. Su nombre proviene del apellido Focko.
Berga: sí, suena raro. Se trata de un pueblo catalán ubicado a unos 100 kilómetros de Barcelona y su nombre, no tiene nada que ver con el órgano genital masculino, sino con los Bergistanos, uno de los pueblos iberos sometido por los romanos…
Fuente:http://de10.com.mx/vivir-bien/2015/05/06/para-morir-de-risa-10-lugares-con-los-nombres-mas-insolitos