Martes 16 de Mayo de 2017, 18:05
La propuesta que nació desde el seno del ministerio de Desarrollo Social de la provincia fue lanzada esta mañana en el Predio Ferial Norte. El gobernador Juan Manzur resaltó la igualdad de oportunidades que implica la puesta en marcha de esta ‘Bolsa de Trabajo’ y aseveró que forma parte del desarrollo planteado por la Provincia.“Este es el Tucumán que queremos, este es el Tucumán que genera las oportunidades, que están relacionadas con un futuro mejor, que va a llegar obviamente a través del mejor igualador social: que es el trabajo”, destacó el primer mandatario
luego de recorrer la Expo de la Construcción en la que se lucieron cada uno de los oficios y servicios que conforman la propuesta de la cartera social puesta a disposición de todos los tucumanos vía on line.
¿Qué es la Bolsa de Trabajo? Es una estrategia para poder vincular a personas que han sido formadas en diversos oficios dentro del Programa Argentina Trabaja, emprendedores de la economía social y cuidadores domiciliarios con otras personas que necesitan de los servicios que estos ofrecen.Con la idea en marcha, el ministerio de
Desarrollo Social desarrollo ideó la estrategia para abrir el mercado a estos trabajadores de la economía informal. De esta manera, se busca mejorar sus condiciones de empleabilidad como también ofrecer a la comunidad una lista de oficios, productos y servicios.
“Es una herramienta que va a permitir a gente que se ha formado tener in ingreso extra para estar mejor”, sostuvo el titular del área social Gabriel Yedlin.
El ministro explicó, además, que quienes integran la ‘Bolsa de Trabajo’ si bien han adquirido los conocimientos que impone el quehacer del oficio o servicio, han certificado ante la cartera sus aptitudes y capacidades.
CLAVES
¿Quiénes integran la Bolsa de Trabajo? Emprendedores de la economía social y los titulares del Programa Argentina Trabaja que hayan certificado su oficio.
En la provincia son alrededor de 300 personas las que están certificadas para integrarla.¿Cómo acceder?La ‘Bolsa de Empleo’ está disponible
en el sitio de internet del ministerio de Desarrollo Social. En la página se distingue tres rubros:
oficio (mano de obra calificada en albañilería, pintura herrería,carpintería, jardinería y plomería, etc),
servicios (trabajadores especializados en cuidados domiciliarios, confección textil, gastronomía, etc) y
productos (creatividad y calidad tucumana en joyería, diseño gráfico, tejido, objetos decorativos, talabartería, etc.)
El subsecretario de Programas Sociales, Francisco Navarro, explicó al respecto del registro que
quienes lo consulten tienen a disposición domicilio y teléfono de los trabajadores en los distintos rubros.
Más leídas hoy
1
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10