Sábado 18 de Junio de 2016, 06:03

EN SU CASA. El senador Alperovich se muestra relajado en un sillón, mientras rechaza su pertenencia al kirchnerismo. La Gaceta / Foto de Inés Quinteros Orio.
¿Sigue siendo kirchnerista? “No”.
José Alperovich lanzó la negativa. Buscó las palabras para sincerarse y decir que, en realidad, nunca lo fue. “Muchas veces se votaron leyes con las que no estaba de acuerdo. Pero como gobernador tenía que defender los intereses de Tucumán y eso era traer la mayor cantidad de obras y de recursos. Sabía que si actuaba distinto, se perjudicaba la provincia”, explicó el senador que gobernó entre 2003 y 2015. Fue más allá y añadió: “yo no tenía una buena relación con Cristina (Fernández)”. “No me alcanza el tiempo”, advirtió distendido sobre su presente. Desde que dejó la Casa de Gobierno -ocho meses- se reparte entre sus empresas, el Senado y las visitas a vecinos.
-¿Cómo analiza el caso López? -Es repugnante. Hay que ver quién le dio la plata. No sólo es corrupto el que recibe. Ensucia a todos y da una sensación de que todos somos corruptos, y no es así. Defendí mucho la plata de los tucumanos, quiero darles tranquilidad. Jamás he pedido ni he recibido una coima. A la obra no la concentramos, les dimos trabajo a todas las constructoras. En el interior trabajamos con cooperativas, para dar empleo. Estoy dispuesto a recibir al que tenga una acusación, que venga a hablar conmigo el que diga que le pedí plata. Trabajamos con cientos de empresas y no hubo nada, por eso estoy tranquilo.
-¿Pone las manos en el fuego por sus funcionarios?-Si hay alguien al que le pidieron (coimas), que lo denuncie. Si hubiese habido, me tendría que haber enterado, porque siempre hablaba con las empresas y jamás escuché nada.
-¿Qué opina de la situación judicial de la ex presidenta y de otros ex funcionarios?-La Justicia tiene que investigar y llegar a todos. Si queremos mejorar el sistema, tienen que ver quiénes son los funcionarios que han hecho mal las cosas.
- ¿El FpV se está acomodando como oposición?-No, la tiene clara. El próximo desafío es 2017. Se medirá qué pasa en las provincias. Se está preparando para eso el peronismo, más que el Frente para la Victoria...
-¿Se terminó el kirchnerismo? -No tengo dudas.
-¿Volvió a hablar con Cristina?-No. Lo que no le permití son los candidatos a senadores. Puso la suplente, que no sé quién es (la camporista Marieta Urueña). Nosotros pusimos a José Orellana para diputado y ella, a Marcelo Santillán y Alicia Soraire.
-¿Discutieron?-Me habló una mañana por teléfono, pidiendo eso y no acepté. Había llegado al límite y faltaba poco para terminar la gobernación.
-¿Se irá del bloque?-No, porque es peronista. Sí puede ser que en Diputados armemos uno nuevo, porque el del FpV es más intransigente. Estamos evaluando uno con Orellana, Miriam Gallardo y una persona más (no quiso decir quién).
-¿Qué viene después el kirchnerismo en el PJ?-El peronismo. Surgirán figuras, hay que esperar las elecciones.
-¿Sergio Massa?-Puede ser. Estuve reunido con él varias veces y le dije que tiene que ir por el PJ.
-¿Será candidato nuevamente?-Hay que dejar lugar a los jóvenes. Por el momento estoy construyendo la política en Tucumán. Vamos a ver. Hoy quiero que les vaya bien a Juan Manzur y Osvaldo Jaldo.
- Se percibe mucha pobreza ¿Cómo se siente frente a esto, tras haber sido gobernador? -La gente está muy mal. Se está viviendo cosas que no se vivían hace 12 años. Volvieron a pedir alimentos, casillas y garrafas. Se empezaron a ver chicos con bajo peso. Los abuelos con la jubilación mínima no pueden vivir. La clase media tampoco está bien.
-¿Habla con Manzur sobre esto?-Nos juntamos seguido, viene aquí. Se acaba de ir Jaldo ahora.
-¿Políticamente cómo lo ve?-El Gobierno nacional no le dio nada a Juan. Se tuvo que mantener con lo que dejé. Juan es muy trabajador, es un chico que se levanta a las 7 y que trabaja hasta la medianoche. Cuando fui gobernador no discriminé a ningún intendente. Hoy recibieron obras sólo la capital, Yerba Buena y Concepción.
-¿Siente que Manzur está bajo su sombra política?-Yo estoy ayudando. Trato de no entrometerme, no voy a la Casa de Gobierno y no aparezco en los actos. Pero hablo mucho.
-¿Cómo cree que se está desempeñando José Cano? -Tiene que decirle a la población qué es lo que ha hecho concretamente. Porque todos podemos anunciar. Con la crítica no se ganan elecciones.
- ¿Cree que tiene que reformarse la Constitución?-No. Sí hay que acotar los acoples bastante.
-¿Se arrepiente de haber reformado la Carta Magna?-No. Pude haber hecho cosas que gustaron o que no, pero jamás hice algo para beneficio personal o político. Estoy con la conciencia tranquila.
Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/686810/politica/alperovich-asegura-no-kirchnerista.html
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10