Domingo 06 de Octubre de 2019, 18:11
Dos nuevas encuestas de las consultoras Opinaia y Federico González & Asociados se pliegan a la hipótesis que registran casi todos los sondeos post PASO: la diferencia entre Alberto Fernández y Mauricio Macri, de 16 puntos el 11 de agosto, tendería a ampliarse.
Opinaia: entre 18 y 19 puntos de ventaja KSe trata de un relevamiento de 3.000 casos online, entre el 23 y el 30 de septiembre (la primera marcha fue el 29/9), con un margen de error de +/- 1,8%. Clarín adelantó parte de este trabajo, que tenía una particular medición de imagen sobre honestidad, confianza y transparencia, entre otros tópicos, donde sobresalían María Eugenia Vidal y Cristina Kirchner.
En cuanto a la intención de voto, presenta dos mediciones: con blancos (3%) e indecisos (5%), por un lado; y en el otro, sacando los blancos (que no cuentan en octubre) y proyectando indecisos.
- En el primer caso, la ventaja para Fernández sobre Macri es de 18 puntos: 48% a 30%. Completan Roberto Lavagna con 7%, Nicolás del Caño con 3%, Juan José Gómez Centurión con 2% y José Luis Espert con 2%.
- En el segundo, el candidato del Frente de Todos sube a 52% y el de Juntos por el Cambio a 33%: 19 puntos de diferencia. ¿El resto? Lavagna 8%, Del Caño 3%, Gómez Centurión 2% y Espert 2%.
Algunas conclusiones incluidas en el informe: - "Los resultados de las PASO alteraron las valoraciones sobre los principales dirigentes del país. Previo al 11 de agosto los políticos mejor evaluados, con saldos de imagen favorables, eran del oficialismo, mientras que hoy son de la oposición. Se destacan Roberto Lavagna y Alberto Fernández".
- "La evaluación de la gestión de gobierno de Mauricio Macri cae considerablemente, luego de un trimestre en alza. Más del 70% opina negativamente en relación a como el Gobierno está manejando la economía, la pobreza y la inflación".
- "No se detectan cambios significativos en el escenario electoral. Alberto Fernández lidera la intención de voto por una amplia ventaja en relación a Mauricio Macri. Al igual que en las PASO, el tercer lugar lo ocupa Roberto Lavagna".
Federico González: entre 22,1 y 23,9 de ventaja KEs un relevamiento nacional de 1.400 casos, presenciales en Capital y GBA, y telefónicos en el Interior. Se hizo entre el 29 de septiembre y 2 de octubre, es decir, cuando ya se había lanzado la nueva campaña oficialista.
Se trata del tercer estudio post PASO de Federico González, que en cada uno fue ampliando la brecha para el kirchnerismo. En el primero, con blancos e indecisos le daba una ventaja de 18,9 puntos a Fernández, que aumentaba a 20,9 cuando se sacaban los blancos y se proyectaban los indecisos.
Ahora, esas dos brechas se amplían a 22,1 y 23,9 puntos. En la primera medición, Fernández lidera con 50% contra 27,9% de Macri. Completan: Lavagna 8,8%, Gómez Centurión 3%, Del Caño 1,9%, Espert 0,9%, en blanco 2,7% e indecisos 4,8%.
En la segunda, Fernández iguala el simbólico 54,1% de Cristina en 2011, Macri sube a 30,2%, Lavagna queda en 9,5%, Gómez Centurión en 3,2%, De Caño en 2,1% y Espert en 1%. Así, la brecha entre los dos principales candidatos crece a 23,9.
Esa distancia es la mayor registrada hasta ahora: según adelantó Clarín, ya se habían publicado otras 15 encuestas, que daban una diferencia de entre 9,7 y 23,6 puntos. Ahora, Federico González estira la mayor a 23,9.
Fuente:https://www.clarin.com/politica/nuevas-encuestas-presidenciales-pelea-alberto-fernandez-macri-_0_oe2sqR3z.html