Sábado 20 de Junio de 2020, 07:45

PROBLEMA. El uso prolongado de tapabocas enganchados en las orejas suele causar irritaciones.
¿Terminás con la piel de las orejas en carne viva tras un día portando el tapabocas, obligatoria en la nueva normalidad en espacios abiertos y cerrados? Aquí van algunas recomendaciones para solucionar ese fastidioso problema. Desde el comienzo de la crisis de COVID-19, son muchas las personas han descubierto los desafíos de usar una máscara facial todos los días: gafas empañadas pero sobre todo, orejas irritadas, especialmente si la mascarilla está demasiado apretada, algo que deberíamos evitar a toda costa
optando por modelos ajustables o máscaras de tela hechas en casa a la medida de tus facciones.
En algunos casos se produce irritación, piel enrojecida, rozaduras, dermatitis y molestias, mientras que en otros llega a haber inflamación y ampollas.
La mejor manera de prevenir esto es reducir el contacto entre las orejeras y la piel. Un truco creativo es incorporar botones a una visera, gorra, sombrero o diadema para enganchar ahí las gomas de tu mascarilla y que tus orejas queden libres.
También se ha popularizado la venta de salvaorejas entre los sanitarios en portales de venta on line y hasta en las redes sociales.
Si no llevas el pelo largo ni usas gorras o careces de habilidades de costura, puedes adquirir vendajes de espuma de silicona adhesivos y ponerlos en la parte posterior de las orejas.
También sirven las mascarillas que se atan o se enrollan alrededor de la parte posterior de la cabeza, que no tienen gomas duras sino de otros materiales más suaves y elásticos.
Por último, también puedes recurrir a este curioso y efectivo truco popularizado en TikTok, para el que necesitarás una camisa vieja que ya no vayas a usar más.
Recuerda que las fibras naturales como el algodón tienden a ser menos irritantes para la piel, por lo que también es el material más cómodo de cara a la calurosa temporada estival. /
Ticbeat
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10